La creación de la nueva compañía, participada al 50% por las dos empresas, será gestionada desde Huesca y su actividad se centrará en impartir cursos de formación en seguridad industrial a través de Internet para profesionales, empresas privadas y entidades públicas.
ISTI (Instituto Telemático de Seguridad Industrial) nace formada por Aragón Centro de Formación, que está dedicada a la enseñanza profesional, y la multinacional suiza Spanset a través de su filial española con sede en San Sebastián y que está especializada en seguridad.
El objetivo de la nueva empresa se centrará en ofrecer contenidos formativos técnicos a través de e-learning con temas específicos para profesionales y empresas privadas, así como para entidades públicas del sector industrial, del transporte y de la construcción cuya actividad conlleve la manipulación de mercancías.
Esta formación se impartirá a nivel nacional, aunque los planes de la empresa pasan también por abordar los mercados exteriores, estando previsto que su expansión internacional comience en el ámbito europeo a través de las distintas filiales internacionales de Spanset como a través de otras compañías colaboradoras.
Los programas formativos pondrán principalmente el foco en mejorar la seguridad del trabajo que realizan los conductores de vehículos pesados -colectivo que supone alrededor de 300.000 personas en España-, así como de responsables de tráfico, almaceneros y operadores de maquinaria como puentes grúa, grúa torre o puente móvil.
Toda la formación se impartirá a través de Internet, aunque será compatible con la solicitud de cursos prácticos, que se podrán realizar en cualquier parte de España. Los programas formativos son completos, modulares e incluyen evaluaciones específicas, aparte de ser tutorizada por los expertos de ambas empresas.
Además, las acciones formativas podrán ser subvencionadas con las herramientas que la Administración pone a disposición de las empresas como bonificaciones.
"Todavía hay muchas personas que tienen cierto rechazo a la teleformación. Sin embargo, es presente y futuro. En buena medida el éxito de esta formación está en los contenidos y en una adecuada tutorización", según ha explicado Fernando Viñuales, quien será el encargado de gestionar ISTI desde Huesca.
La creación de esta nueva empresa supone un paso más en el plan de expansión de Aragón Centro de Formación, que comenzó su actividad en los años 70 como autoescuela para ir evolucionando hacia el campo de la formación y ampliando las áreas de enseñanza profesional e industrial presencial, teórica y práctica, además de e-learning.
ISTI también abre nuevos horizontes a Spanset en España. Según ha explica Alberto González Taracena, la nueva empresa es un proyecto "muy atractivo que ha surgido de las buenas sinergias con Aragón Centro de Formación. Para nosotros supone una oportunidad para desarrollar nuestra área de formación, contando con la amplia experiencia, profesorado y medios de Aragón Centro de Formación. La seguridad en el trabajo es básica y desde Spanset ofrecemos productos y servicios orientados a minimizar riesgos para empresas y conductores que manipulan cargas. Aunque parece un tema sencillo, es muy complejo".
Las empresas
Aragón Centro de Formación forma alrededor de 900 alumnos cada año en conducción de vehículos de particulares y profesionales y en manejo de maquinaria industrial. Además, es centro homologado para impartir distintos cursos especializados destinados a la obtención de certificados de profesionalidad de las áreas de logística, transporte, artes gráficas, y formación de docentes. También es centro acreditado como agencia de colocación y realiza servicios de consultoría para formación de trabajadores y distintos proyectos.
Desde 2013, además de la sede en la calle Cabestany, cuenta con nuevas instalaciones en el Polígono Sepes de Huesca que tienen casi 1.200 metros cuadrados de superficie útil, con distintas aulas y modernos medios técnicos para impartir algunos de sus cursos teóricos, así como para la parte de las prácticas de los cursos de formación industrial.
Por su parte, Spanset, S.A. es una empresa constituida en 1979, que forma parte del grupo internacional Spanset Inter, que tiene plantas de fabricación, distribución y empresas de servicios en todo el mundo.
Desde su sede en San Sebastián, Spanset, S.A. suministra productos y servicios en España y Portugal orientados a minimizar los riesgos de trabajos que implican elevación, amarre de cargas y la seguridad en altura.
Spanset S.A. forma parte de Spanset Inter, grupo cuyas redes de distribución y producción están presentes por todo el mundo. Su sede central está en Wollerau (Suiza).