Aragón

La Fundación Hidrógeno promueve la formación en FP para el uso del hidrógeno

La Fundación y el CIPF Pirámide ponen en marcha un proyecto de FP para el uso del hidrógeno para que las empresas puedan disponer de profesionales cualificados.

El proyecto consiste en promover la enseñanza sobre el uso del hidrógeno en los niveles medios con el fin de que las empresas puedan disponer de profesionales cualificados en este sector de forma masiva cuando esta tecnología se popularice.

Este proyecto se centrará en elaborar materiales específicos que, una vez probados, se extenderán a otros centros con el apoyo de la Fundación del Hidrógeno, que tiene su sede en Walqa.

La utilización del hidrógeno es una tecnología novedosa que presenta una tendencia de uso en aumento según el informe The Fuel Cell Industry Review elaborado por la compañía E4tech. Además, la pila de combustible y la tecnología del hidrógeno responden directamente a los retos sociales de la Estrategia Europa 2020 de la Unión Europea.

De este modo, conocer y difundir el uso y la aplicación de esta tecnología, en los niveles de cualificación propios de los técnicos de formación profesional, ayuda a impulsar el cambio tecnológico para contribuir a evitar la dependencia de los combustibles fósiles, aparte de estar en consonancia con los objetivos estratégicos del Plan Director del Hidrógeno de Aragón.

En la actualidad, se concentran los esfuerzos formativos en niveles universitarios, mientras que está poco extendida la enseñanza en niveles medios como es el caso de la Formación Profesional.

A medida que esta tecnología salga de los laboratorios y aumente su presencia en los sectores productivos aumentará la demanda de personal cualificado en niveles medios (50%), tal y como apunta al previsión para Europa 2020.

Ante este contexto, el objetivo general del proyecto es desarrollar materiales formativos y didácticos que permitan dotar a los técnicos de formación profesional de los conocimientos y competencias necesarias para adaptarse con rapidez a mercados de trabajo emergentes relacionados con la tecnología del hidrógeno, favoreciendo así que las empresas puedan introducirse con agilidad en estos nichos de mercado.

Una vez probado, evaluado y rediseñado el material didáctico elaborado se podrá poner a disposición de otros centros de formación para aumentar el alcance y favorecer la transferencia del proyecto. En esta fase, la Fundación Hidrógeno Aragón apoyará a cada uno de los centros.

Por otra parte, estos materiales se adaptarán, completarán y ampliarán incluyendo las nuevas tendencias y aplicaciones que surjan del constante desarrollo de esta tecnología.

Este proyecto es uno de los seleccionados dentro de la convocatoria para desarrollar proyectos de innovación en FP Durante el curso 2014-2015, prorrogables al curso 2015-2016.

En total se han aprobado 11 proyectos en Aragón de los que 8 se corresponden con iniciativas del Centro Público Integrado de Formación Profesional Pirámide de Huesca y que están relacionados con las posibilidades de formación que ofrece este centro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa