Aragón

ABB, Magapor, Decan Sport Equipment y Grupo Pikolín ganan el Premio a la Exportación 2014

  • La entrega de los premios tendrá lugar el día 7 de mayo en la sede de Cámara de Zaragoza

Las cuatro compañías han sido distinguidas con estos galardones por la Cámara de Comercio de Zaragoza por su apuesta por la I+D+i, que les ha permitido abrir mercados y convertirse en un referente internacional en sus sectores de actividad.

La empresa ABB (Asea Brown Boveri) ha obtenido el Premio a la gran empresa exportadora. La compañía es líder tecnológico a nivel mundial en transformadores de distribución de tipo seco encapsulado al vacío, producto que suministra para los mercados de Europa, África, Oriente Medio y América Central y del Sur, teniendo una gran presencia en mercados como Chile, Perú, Colombia o Estados Unidos, así como Arabia Saudí, mercado que abordó en los últimos años y que hoy se ha convertido en uno de los destinos que más vende.

Por ejemplo, sus transformadores pueden encontrarse en proyectos internacionales como el AVE que conectará las ciudades de Medina y La Meca o las líneas 3 y 6 del metro de Santiago de Chile, entre otros.

La empresa, que recibe el premio a la Exportación por tercera vez, vende a 59 países y su negocio exterior superó el 71,13% de su facturación en 2014, que ascendió a 62 millones de euros. Su plantilla está formada por 229 trabajadores.

Por su parte, Magapor ha sido distinguida con el premio a la Pyme exportadora. La empresa, con sede en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros, está especializada en tecnología en inseminación artificial porcina, siendo la I+D+i clave para su desarrollo y la creación de soluciones para todos los procesos de reproducción en centros de inseminación y granja y para convertirse en una de las tres empresas de referencia en este sector a nivel mundial.

En la actualidad, Magapor tiene presencia consolidada en 40 países y más del 62,09% de la facturación procede de los mercados exteriores. En 2014, la firma obtuvo una cifra récord de facturación, superando los 7,5 millones de euros y registrando un aumento de casi dos millones en relación a 2012.

Entre las últimas líneas de acción llevadas a cabo en los mercados exteriores se encuentran la apertura de nuevos canales de distribución el año pasado en China, Rumanía, Filipinas y Canadá. Además, se han consolidado como líderes del sector en Brasil y Tailandia.

El premio al Emprendedor Exportador ha recaído en Decan Sports Equipment, que está formada por ingenieros altamente cualificados y cuya actividad se centra en el suministro de equipamiento deportivo que desarrolla con medios de producción tecnológicamente avanzados que incluyen la nanotecnología.

La empresa, que se creó hace dos años y que tiene como partner el grupo Arasaf, suministra por ejemplo equipamiento deportivo personalizado o estándar para cualquier tipo o tamaño de instalación, tanto interior como exterior, aparte de producir gradas telescópicas, gradas desmontables, canastas suspendidas del techo y ancladas al suelo, porterías de fútbol, balonmano y fútbol sala, postes de tenis y voleibol, banquillos o pistas multiuso, entre otros.

Las previsiones de ventas para 2015 son de al menos un millón de euros, cuatro veces más que en 2013. Los mercados exteriores suponen el 70% del negocio. Entre los principales destinos en los que operan figuran tanto países árabes como Arabia Saudí, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Libia y Mauritania, como europeos, estando presentes en Irlanda, Países Bajos, Finlandia, Dinamarca, Portugal, Eslovenia, Chipre, Ucrania y España.

Finalmente, el premio Extraordinario a la proyección internacional ha sido para el Grupo Pikolin, que tiene una cuota de mercado en España y Francia del 30% y un 25% en Portugal.

La compañía, especializada en el sector del descanso, ha seguido la estrategia de conquistar nuevos mercados hacia Portugal, en primer lugar, y Francia. En el 2002, adquirió el 50% de COFEL, consolidando el 50% restante en 2009, convirtiéndose así en el líder del descanso en el país galo. Posteriormente, en 2011, adquirió la marca Dunlopillo. La nueva compañía tiene dos fábricas, situadas una en Vietnam y otra en China.

El grupo también ha ampliado divisiones de negocio como los hoteles y equipamientos colectivos, a través de los cuales ya están en los cinco continentes mediante acuerdos con las principales cadenas y grupos hoteleros.

Además, en 2012 compra Pardo, líder en equipamiento hospitalario, asistencial y de hogar, logrando así ofrecer a nivel mundial las tecnologías más avanzadas para el cuidado hospitalario y geriátrico. La facturación de la empresa es de 353 millones de euros y cuenta con un total de 2.198 trabajadores.

El acto de entrega de los Premios a la Exportación, que patrocinan la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) y Banco Sabadell, se celebrará el 7 de mayo, a las 18,00 horas, en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

En el acto se contará con las intervenciones del presidente de la Cámara de Zaragoza, Manuel Teruel; el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y del director de Riesgo País y Gestión de Deuda en CESCE, Ricardo Santamaría, quien impartirá la conferencia 'Oportunidades de la internacionalización en un escenario post-crisis'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa