La organización agraria considera que no es suficiente la reducción del 0,27 para los fruticultores afectados por el veto ruso porque el cierre de la frontera rusa para las producciones tuvo una importante merma de la rentabilidad de las explotaciones frutícolas.
La organización opina que son insuficientes las medidas que se recogen en la orden que publica hoy el Boletín Oficial del Estado y que incluyen una reducción del 0,27 para los frutos no cítricos (fruta de hueso y pepita) en toda España. En ese sentido, UAGA manifiesta su descontento y califica de insuficiente la reducción aprobada por Hacienda y recuerdan que desde la organización se solicitó la reducción del módulo general al 16% para todas las explotaciones frutícolas de Aragón, por las fuertes pérdidas a consecuencia del hundimiento de precios por el veto ruso.
El sindicato agrario recuerda que el veto ruso ha motivado la disminución del índice de rendimiento para los productos hortícolas y la patata que tendrán en toda España una reducción del 0,19.
En concreto, en Aragón, en todo el territorio, tienen reducción la apicultura con el 0,13; el bovino de carne extensivo con el 0,07; el bovino de cría extensivo con el 0,18; el bovino de leche con el 0,26; el ovino y caprino de carne extensivo con el 0,07; el ovino y caprino de leche extensivo con el 0,18; los servicios de cría, guarda y engorde de ganado (excepto aves) con el 0,49 y lo servicios de cría, guarda y engorde de aves con el 0,37.
En la provincia de Huesca, en numerosos municipios se contemplan reducciones para el cereal y los productos del olivo por las pedregadas y/o sequía registradas durante 2014, mientras que en la provincia de Teruel se incluyen reducciones para el cereal. Y sólo los municipios de Belmonte de San José, Fórnoles, Valjunquera, Fuentespalda y Andorra tienen reducción también en almendro, productos del olivo y uva para vino sin D.O.
Finalmente, en la provincia de Zaragoza, se contemplan reducciones para el cereal y sólo en unos pocos términos municipales se reducen los índices de rendimiento para los productos del Olivo, uva para vino D.O. y uva para vino sin D.O, según explican desde el sindicato.
Ante esta situación, UAGA señala que la Orden deja de lado a muchos municipios y a varias producciones incluidas en el informe remitido ya que, por ejemplo, no se ha incluido en la reducción de módulos el arroz, ni el viñedo en varios municipios de la comarca de Somontano.
La organización agraria también señala que hay errores graves en los municipios con afecciones en cereales. Por ejemplo, cita que en las comarcas Campo de Belchite, Campo de Borja y Somontano se han dejado olvidados municipios que sufrieron importantes pedregadas como el caso Peralta de Alcofea.