Aragón

El restaurante Aragonia Palafox se reinventa con un nuevo espacio para disfrutar del vermut

Jesús Solanas, sumiller y director del restaurante Aragonia Palafox

La Bodeguita del Aragonia nace con el objetivo de convertirse en un referente para tomar el vermut y el aperitivo. Además, el restaurante ha renovado su carta con nuevos platos, pero sin olvidar los clásicos como el ternasco de Aragón y el arroz meloso.

El restaurante Aragonia Palafox, en Zaragoza capital, abre nuevos horizontes y completa su oferta de servicios gastronómicos con la puesta en marcha de La Bodeguita del Aragonia, que es un espacio especializado y que ha sido concebido para tomar el vermut.

En La Bodegita del Aragonia se puede disfrutar de una selección de vermús y aperitivos de diferentes países como España, Francia, Italia, Suiza y Reino Unido, entre los que se encuentran ediciones limitadas, grandes reservas y etiquetas históricas, que han sido seleccionadas por Jesús Solanas, sumiller y director del restaurante.

En total, se ofrecen más de 50 referencias, aunque la previsión es ir ofertando más productos hasta alcanzar el centenar de productos de la familia del aperitivo. Además, de las bebidas, la carta de La Bodeguita del Aragonia incluye snacks y acompañamientos gastronómicos idóneos para cada tipo de bebida como, por ejemplo, aceitunas, croquetas o tacos de atún marinado, entre otros.

Este espacio estará abierto de martes a sábado de 13,30 horas a 15,00 horas y desde las 20,30 horas para disfrutar tanto del vermut como de un aperitivo para pasar posteriormente a comer o cenar en la sala del restaurante. Los precios oscilan entre los 4 y 10 euros.

La apertura de La Bodeguita del Aragonia no es la única novedad que ha introducido el restaurante Aragonia Palafox, que también ha introducido innovaciones en su carta para adaptarla a la nueva temporada, aunque no se han excluido platos clásicos como el ternasco de Aragón o el arroz meloso.

El restaurante continúa apostando por la fórmula de carta de precio cerrado. En ella destaca el Menú Aragonia, que cuesta 25 euros por persona, y que permite elegir entre seis entrantes y siete platos principales, incluyendo postre y bebida.

Entre las opciones disponibles, los comensales pueden elegir, dentro de los entrantes, entre el esturión marinado al estilo escandinavo con escarola rizada y vinagreta emulsionada de huevas de pez volador o la menestra de verduras con ajo negro, champiñón Portobello y chorizo curado.

En los platos principales destacan, por ejemplo, los canelones rellenos de pollo de corral con salsa de setas y foie-gras o la merluza en costra de brécol con crema de cebolla de Fuentes y galanga.

La oferta de postres comprende propuestas gastronómicas como, por ejemplo, el bizcocho caliente de chocolate de 70,5% con naranja y pistachos, los fresones con texturas con vinagre de higos u otras opciones de pasteles y helados artesanos elaborados en la cocina del restaurante y que varían semanalmente.

Esta carta es la base para elegir cualquiera de los Menús al Cuadrado, que continúan presentes ante su buena aceptación. Entre ellos está la fórmula Express para los que tienen poco tiempo pero quieren disfrutar de la buena comida por sólo 16 euros o bien menús para momentos más especiales o de degustación, cuyos precios oscilan entre los 39 y los 49 euros por persona.

Los menús, con la excepción del de 16 euros, se acompañan de una selección de vinos recomendados y elegidos por Jesús Solanas. La bodega del restaurante cuenta con más de 1.500 referencias de todo el mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa