Aragón

Desciende en un 60% el número de trabajadores afectados por EREs de extinción

En el primer trimestre de este año, un total de 1.249 trabajadores se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo en la comunidad aragonesa.

En el año 2015, el número de trabajadores afectados por expedientes de extinción ha caído en un 60% en relación al mismo período del año 2007, previo al inicio de la crisis. Un momento en el que hubo 191 trabajadores afectados mientras que en 2015 esta cifra ha disminuido hasta los 81 trabajadores, según los datos facilitados por el Departamento de Empleo del Gobierno de Aragón.

En relación a los expedientes temporales de suspensión de contrato y reducción de jornada, también se observa una disminución, aunque las cifras se sitúan por encima de los niveles de los años 2007 y 2008. En el caso de los empleados afectados por expedientes de suspensión, se ha registrado una reducción de alrededor del 60% en comparación al trimestre de los ejercicios de 2012 y 2013, y del 40% sobre el primer trimestre del año 2014.

Esta tendencia a la baja también se ha registrado en el primer trimestre de 2015 en el que se han contabilizado un total de 789 trabajadores afectados por suspensión frente a los 1.239 de 2014; los 3.803 del año 2013 o los 2.716 del ejercicio correspondiente al año 2012.

En el caso de los trabajadores afectados por reducción, el primer trimestre de 2015 arroja la cifra de 379 trabajadores afectados, mientras que en el mismo periodo de 2014 y 2013 los afectados fueron 342 y 634 respectivamente, produciéndose también un descenso. En cifras globales en Aragón hubo 1.249 trabajadores afectados en el primer trimestre de 2015, cifra inferior a la de los años de la crisis.

En cuanto al total de expedientes tramitados entre enero y marzo de 2015, la cifra asciende a 109, siendo también una cifra inferior a los expedientes de los años 2014, 2013 y 2012 en los que hubo 227, 431 y 400 expedientes tramitados, respectivamente.

Según ha explicado, el director general de Trabajo del Gobierno de Aragón, Jesús Divasson, "los datos de ERE correspondientes al primer trimestre de 2015 confirman definitivamente que hemos dejado atrás la utilización masiva de este instrumento como vía de ajuste empresarial mediante despido del trabajador".

Además, Divasson ha señalado que "nuevamente y siempre es necesario recordarlo, los datos estadísticos referentes a los ERE ponen de manifiesto que en Aragón, donde los niveles de acuerdo llegan al 95%, las dificultades en los años de crisis han podido ser amortiguadas gracias al esfuerzo de las empresas, que han velado por la viabilidad de su actividad y también gracias a los trabajadores, que han sacrificado tiempo de trabajo y sueldo para mantener a toda costa su empleo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa