
La empresa, especializada en la fabricación y comercialización de buzones y cajas fuertes para hogares y empresas, facturó el año pasado 10 millones de euros y la previsión para 2015 es crecer un 20%. En este crecimiento los mercados exteriores serán decisivos. La compañía está presente en Europa, América y Asia, contabilizando más de 6.500 clientes en todo el mundo. La compañía ha lanzado al mercado un sistema para controlar la caja fuerte desde el smartphone o tableta.
Los mercados exteriores siguen siendo claves en la evolución y crecimiento de la empresa BTV, con sede en la localidad zaragozana de La Puebla de Alfindén, gracias a su apuesta por la internacionalización, lo que ha permitido que "un pequeño negocio familiar se haya convertido 50 años después en una empresa que vende en el exterior y que cuenta con filiales en China y México", según explica Eva Villaverde, directora general de BTV a elEconomista.es
La empresa está presente en los mercados de Europa, América y Asia "donde nuestra marca ya es reconocida como uno de los líderes en el sector de la ferretería y seguridad". De hecho, en la actualidad, cuenta con "más de 6.500 clientes en todo el mundo, con una amplia presencia en los puntos de venta desde pequeñas ferreterías a grandes centros de bricolaje".
Además, de los mercados exteriores, otra de las claves en la evolución y resultados económicos de BTV es la innovación. "El departamento de Ingeniería e Innovación se ha convertido en un área esencial y estratégica tanto en mecánica como en electrónica y software. Junto con la renovación de gran parte de las instalaciones y maquinaria, está siendo la base del crecimiento actual y de los próximos años".
De este departamento han salido innovaciones como los sistemas de cerradura electrónica o cerradura electrónica digital para cajas fuertes, así como el sistema iSafe, que permite controlar una caja fuerte desde un smarthpone o tableta iOS o Android haciendo uno de la tecnología bluetooth 4.0.
"A través de este sistema es la persona la que actúa como administrador de la caja fuerte, quien activa o desactiva a los usuarios que pueden manejarla y quien distribuye a esos usuarios diferentes propiedades como un nombre, horario en el que pueden abrirla o el rango de fechas en las que cada persona tiene permitida la apertura", siendo posible que pueda ser utilizada por un máximo de ocho usuarios.
Además, este sistema muestra el registro de los últimos 300 eventos ocurridos, entre otras prestaciones. Una innovación que la empresa ha lanzado al mercado a finales de 2014 y que también se espera que sea clave en la evolución y en su crecimiento.
La empresa en cifras
BTV nació en 1962 de la mano de su fundador Jesús Villaverde, quien puso en marcha un pequeño negocio de 300 metros cuadrados con tres empleados dedicado a la carpintería metálica de construcción y la fabricación de buzones domiciliarios.
Desde 1995, tiene sus instalaciones en La Puebla de Alfindén (Zaragoza) donde cuenta con una sede de 18.500 metros cuadrados de superficie en la que trabajan 70 personas.
Además, cuenta con una fábrica en Jiaxing, en China, y una planta comercial y de distribución en Yucatán (México) y tiene más de 100 puntos oficiales de asistencia técnica en toda España.
La empresa tiene más de 500.000 cajas fuertes instaladas en hoteles de todo el mundo y alrededor de 1.000 buzones salen al día de sus plantas. Además, fabrica 200 cajas de seguridad al día.