Aragón

Teruel cuadruplica el número de empresas exportadoras

En el año 2000, tan sólo 83 compañías vendían sus productos en el exterior frente a las 300 que están presentes en los mercados exteriores en la actualidad. Los países europeos son los principales clientes de las compañías turolenses, que sobre todo comercializan manufacturas y accesorios de automoción, aunque el jamón de Teruel gana posiciones.

Las empresas turolenses se animan a exportar. De hecho, en la provincia se ha producido un importante aumento de las compañías que ahora están presentes en los mercados exteriores, habiendo pasado de tan sólo 83 en el año 2000 a las 300 en el ejercicio de 2014, según datos de la Cámara de Comercio de Teruel.

Este incremento en el número de empresas exportadoras, que prácticamente se ha cuadruplicado en 14 años, se debe principalmente a la crisis, que ha contribuido a que las compañías tuvieran que buscar nuevos mercados y alternativas para comercializar sus productos, así como a la incorporación de la internacionalización como una estrategia competitiva.

Las ventas en los mercados exteriores también han crecido como consecuencia del mayor número de empresas internacionalizadas. En concreto, la cifra del valor de las exportaciones se ha triplicado en 14 años, pasando de los 73 millones de euros en el año 2000 a los 232 millones de euros en 2014.

Principalmente, las ventas se corresponden con países del entorno, sobre todo, mercados de la Unión Europea, que concentran el 85% de las ventas, mientras que tan sólo el 15% de las exportaciones se corresponde con países fuera del marco de la UE, destacando sobre todo Estados Unidos, que es el principal destinatario de los productos turolenses, seguido de Brasil, China y Marruecos.

Dentro de Europa, Francia es el principal cliente con 810 operaciones registradas por valor de 92,646 millones de euros, seguido de Alemania con 264 operaciones y 56,310 millones y de Portugal con 812 operaciones y 19,556 millones de euros. También destaca Italia con 627 operaciones por valor de 13,956 millones de euros.

Los productos turolenses que más se venden en los mercados exteriores, por volumen de negocio, son las manufacturas de hierro y acero, así como los accesorios de automoción. Tras ellos, se sitúan el material para vías férreas, máquinas y aparatos mecánicos, madera y manufacturas, abonos y fertilizantes, productos cárnicos y productos cerámicos.

Y uno de los productos de Teruel estrella como es su jamón también se hace hueco poco a poco en los mercados exteriores. De hecho, ha escalado posiciones en el ranking y, en 2014, se ha situado en el noveno puesto con un valor económico de 3,4 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa