Aragón

Aragón desinvierte en energía eólica

El Consejo de Administración de la Corporación Empresarial Pública de Aragón ha aprobado la venta de su participación en cinco sociedades privadas cuya actividad está relacionada con el sector eólico. Con estas operaciones, la Corporación ejecuta el 81% de su Plan de Reestructuración y consigue un ahorro de 43,3 millones de euros.

En concreto, la Corporación Empresarial Pública de Aragón desinvertirá en las empresas Desarrollos Eólicos Rabosera SA, Compañía Eólica Campo de Borja SA, Acampo Arias S. L., Molino de Caragüeyes S. L. y Parque Eólico La Sotonera S.L.

Con esta operación, Aragón reduce su presencia en el sector eólico en el que ya con anterioridad también había reducido su participación en otras cuatro sociedades del sector entre las que figuran Explotaciones Sierra Eólicas Sierra Costera S. A.; Explotaciones Eólicas Sierra la Virgen S. A.; Explotaciones Eólicas El Puerto S. A. y Explotaciones Eólicas de Escucha.

Estas desinversiones forman parte del Plan de Reestructuración que se aprobó en el año 2011 y que contemplaba que se pase de mantener 103 empresas en la cartera a 35. De momento, el plan se ha ejecutado en el 81%, estando presente la Corporación en un total de 48 empresas con diferente grado de participación.

El grado de ejecución del Plan de Reestructuración llega al 100% en el caso de las empresas públicas autonómicas, es decir, aquellas en las que el Gobierno de Aragón, a través de la Corporación, tiene mayoría en su accionariado, habiéndose reducido a 18 el número de las mismas.

La ejecución del Plan de Reestructuración y la estrategia de optimización del gasto corriente y en salarios ha permitido obtener unos ahorros de 43,3 millones de euros. Entre las medidas acometidas figuran ahorros sobre el gasto de personal, sobre todo en niveles directivos, ajustes de plantillas y supresión de solapamientos e ineficiencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa