La adjudicación contempla la asistencia técnica para la construcción del nuevo acceso norte a la plataforma logística por un importe de 129.280 euros.
El Consejo de Administración de PLAZA ha aprobado la propuesta de adjudicación a la UTE Sers, Cerouno, e Ignacio Peman Gavin por 129. 280 euros (sin IVA) del contrato para la redacción de la modificación de planeamiento, proyecto de trazado, y convenios de planeamiento y gestión para la construcción de un nuevo acceso a Plaza en la prolongación de la calle Turiaso y a través del área 90/1 del Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza.
El presidente de la sociedad PLAZA, Rafael Fernández de Alarcón, ha subrayado que "se trata del acceso norte, un acceso muy necesario que requiere de esta tramitación técnica y urbanística para que en primera fase se pueda construir a lo largo de 2016 y mejoren los accesos a PLAZA".
Además, Fernández de Alarcón ha indicado que "es un acceso desde la Autovia de Madrid a PLAZA, director no por la rotonda actual, sino por un punto de acceso más al norte que estaba previsto en el plan de negocio de PLAZA para el 2016 y lo hacemos posible".
Este acceso incluye terrenos exteriores a PLAZA, parte de la antigua carretera N-II en la glorieta ejecutada junto a Arcosur, discurre a través de la denominada Área 90/1 del PGOU de Zaragoza, cruza la autovía A-2 y dos líneas férreas dobles mediante sendos pasos elevados y llega a conectar a la prolongación de la calle Turiaso de la Plataforma Logística de Zaragoza, Plaza.
La asistencia que se adjudica incluye la realización del instrumento de planeamiento urbanístico o territorial necesario (o necesarios) para posibilitar la autorización urbanística precisa para la construcción de la infraestructura, puesto que actualmente hay una parte del acceso, en concreto el puente sobre la A-2, que no se define en ningún instrumento urbanístico, así como la redacción del proyecto del trazado y del puente, junto con la elaboración de un proyecto de construcción de una parte del nuevo acceso .
Además, se contempla la redacción de un proyecto de convenio de gestión urbanística (o varios, los que sean precisos) entre, al menos, los propietarios del Área 90/1 y PLAZA, y en su caso el Ayuntamiento de Zaragoza.
Ratificación de acuerdos
Previamente al Consejo, se ha celebrado Junta General de Accionistas en la que se ha aprobado el convenio con la entidad financiera Ibercaja Banco, accionista también en un 30,57%, con el que se consigue reducir notablemente la deuda financiera de PLAZA que pasa de 102 millones de euros en la actualidad a 63 millones de euros y se impulsa la venta de activos con condiciones ventajosas para los futuros compradores a través de una línea de financiación con condiciones preferentes, además de promover acciones de marketing y comercialización conjuntas entre PLAZA e Ibercaja Banco para impulsar el desarrollo y el asentamiento de nuevas iniciativas económicas en la plataforma.
Fernández de Alarcón ha afirmado que "es uno de los mejores acuerdos que hemos podido tomar en la sociedad PLAZA que supone reducir la deuda actual de 102 millones hasta los 63 millones de euros gracias a que Ibercaja ha apoyado al Gobierno de Aragón que venía soportando hasta ahora las deudas de esta sociedad e Ibercaja nos apoya con esta compra de naves y terrenos por valor de 39 millones con lo que la sociedad reduce la deuda. Es un acuerdo muy positivo para el futuro de PLAZA como entidad logística que va a crear más puestos de trabajo y riqueza económica para Aragón".
De esta forma, la sociedad PLAZA continúa adoptando acuerdos que favorezcan la solvencia de la empresa pública y que mejoren su potencial cara a la instalación de nuevas empresas.