Aragón

El Gobierno de Aragón dispuesto a comprar el 33% de la Cámara de Comercio en Feria Zaragoza

El ejecutivo aragonés está negociando la ampliación de su participación patrimonial en Feria de Zaragoza, que adquiriría a la Cámara de Comercio de Zaragoza, que en la actualidad tiene el 33%. No obstante, el porcentaje definitivo de la operación podría variar en función de la posible ampliación que puedan realizar otras instituciones presentes en la institución ferial.

Tal y como adelantó el Economista.es, el aumento de la participación patrimonial en Feria de Zaragoza será la fórmula definitiva para intentar solventar el problema económico de la Cámara de Comercio de Zaragoza, institución que tiene que afrontar el pago del IBI de la feria.

De momento, el porcentaje de participación que adquiriría el Gobierno de Aragón, que en la actualidad tiene un 38,155%, no está cerrado, aunque se podría llegar hasta el 33% de la participación que ostenta la Cámara de Comercio de Zaragoza, según ha indicado el portavoz del Ejecutivo aragonés, Roberto Bermúdez de Castro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado trasladar a la Junta de Partícipes de Feria de Zaragoza la voluntad de la comunidad autónoma de asumir una parte de ese 33% que tiene la institución cameral. En el caso de asumir la totalidad de esa participación, el Gobierno de Aragón ostentaría el 71,155%.

Entre los factores que determinarán este porcentaje de la administración autonómica se encuentra la posibilidad de que otras instituciones con participación patrimonial en Feria de Zaragoza puedan proceder también a su ampliación.

Una operación que, de momento, parece poco probable en relación al Ayuntamiento de Zaragoza, que tiene el 11,155%, y sí más posible en el caso de la Diputación Provincial de Zaragoza con la que se mantienen negociaciones y que ostenta el 5,69%. En el caso de Ibercaja, que tiene alrededor del 3%, se prestará apoyo financiero, pero quedaría descartada una ampliación de su participación. El 9% restante está en manos de la institución ferial. Además, la operación también queda condicionada al conocimiento previo y al consentimiento del resto de partícipes en Feria de Zaragoza.

De esta manera, se pondría solución a los problemas de Cámara de Zaragoza para cumplir con el pago del IBI y de las aportaciones precisas para impulsar el plan de la Feria de Zaragoza para el período 2014-2018.

Inicialmente, la cantidad de la operación sería suficiente para hacer frente a estos compromisos, ya que la participación del 33% de Cámara de Zaragoza en la feria se ha valorado en 17.936.532 euros. Esta cuantía ha venido determinada por el reciente informe de valoración que se ha realizado y que fija en 54.353.127 euros el patrimonio de los terrenos, las construcciones, instalaciones y activos de todo tipo de la Feria de Zaragoza, que cuenta con una superficie de 360.000 metros cuadrados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa