Aragón

Más de 2.000 encuentros de empresas e inversores en la II Feria de Financiación Empresarial

Zaragoza acogerá este evento los próximos días 24 y 25 de febrero al que se espera que asistan alrededor de 700 personas. Además, se celebrará el IV Foro de Inversión de la Fundación Aragón Invierte dentro del que se presentarán cinco proyectos emprendedores.

La capital zaragozana vuelve a convertirse en el punto de encuentro de empresas y entidades financieras, así como de inversores, dentro de la II Feria de la Financiación Empresarial, que se celebrará los días 24 y 25 de febrero en el Auditorio de Zaragoza con el fin de poner en contacto a los emprendedores y a las pymes con los inversores y con las entidades y herramientas de financiación, tanto bancarias como no bancarias, públicas y privadas.

Dentro de este evento -promovido por el Gobierno de Aragón y que cuenta con la colaboración de Ibercaja, Bantierra, Caja Rural de Teruel, Avalia y Sodiar-, está previsto que se lleven a cabo más de 2.000 encuentros individuales entre empresarios en búsqueda de financiación y las diferentes entidades financieras. Además, se estima que asistirán alrededor de 700 personas.

A través de estos encuentros y esta puesta en contacto, se pretende que las empresas puedan acceder a la financiación que precisan y que los emprendedores impulsen sus proyectos sin tener que renunciar a ellos por falta de recursos económicos o de acceso a las diferentes herramientas que tienen a su disposición.

Además, el objetivo es difundir entre el tejido empresarial aragonés la disponibilidad de los diferentes canales alternativos de financiación existentes, aparte de tratar que las empresas y emprendedores puedan encontrar los productos que precisan en unas condiciones razonables de precio y adaptadas a sus necesidades.

Dentro de la feria también está previsto que se lleven a cabo otra serie de actividades como ponencias inaugurales que correrán a cargo de Pedro Cecilio Corrales, profesor del área de creación de empresas del Instituto de Empresa; Ignacio Gallardo, profesor del MBA de ESIC, y Amparo de San José, directora de la Business Angels Network de IESE.

Aparte de las ponencias, se desarrollará una mesa de debate centrada en los "Vehículos necesarios para potenciar la inversión privada" en la que participarán Ana García, socia del departamento de Regulatorio Banker&McKenzie; María Gracia, Socia de RdC Abogados, y Francisco Marín, Presidente del Comité de Servicios Asociados de EFPA España.

Para la jornada del miércoles día 25, también se han programado actos como la mesa de debate que abordará "¿Qué buscan las entidades financieras cuando hacen análisis de riesgos"?, en la que participarán David Romera, jefe de Riesgos de Empresas de Ibercaja; Jesús Ara, jefe de Riesgos de Caja Rural de Teruel; Eduard Romeu, director comercial de Empresas, Dirección Territorial Aragón y Cataluña de Bankia, y José Carlos Montes, director general de Avalia. A continuación se llevará a cabo la ponencia de Javier Megías, Business Angel y CEO de Startupxplore, experto en estrategia e innovación empresarial.

Foro de Inversión

El miércoles día 25, la Feria de Financiación acogerá el IV Foro de Inversión de la Fundación Aragón Invierte dentro de la que cinco proyectos emprendedores seleccionados por comités de expertos independientes tendrán la ocasión de exponer sus proyectos para buscar financiación privada.

En concreto, se podrán conocer las iniciativas de Cool Everywhere, cuya actividad se centra en productos innovadores de frío y calor instantáneo para alimentación y bebidas; Top Envases, del diseño y fabricación de envases de aluminio con valor añadido; Chromville, que trabaja en el mundo digital para niños hecho por niños que convierte la educación en un videojuego; EndeF Engineering, especializada en la fabriacación y comercialización de paneles solares híbridos ECOMESH, que se caracterizan por aportar calor y electricidad en un panel único, y SensoVida, cuya propuesta es una solución avanzada para garantizar la vida independiente de personas mayores que viven solas.

El Foro de Inversión se realiza con la colaboración de las Obras Sociales de Ibercaja y Cai y las Asociaciones de la Empresa Familiar (AEFA) y de Jóvenes Empresarios (AJE), que son patronos, junto al Gobierno de Aragón, de la Fundación Aragón Invierte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa