Aragón

El Gobierno de Aragón anuncia la apertura de créditos blandos para el sector hortofrutícola

Esta es una de las medidas paliativas para ayudar al sector ante los efectos del veto ruso de cara a la próxima campaña.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, acompañado por el director general de Producción Agrario, Jesús Nogués, han anunciado esta medida tras haberse reunido con el Secretario General del sindicato UAGA-COAG, José Manuel Penella, y algunos de los miembros de la formación para abordar aspectos relacionados con los efectos que el veto ruso establecido el pasado mes de agosto ha tenido en la Comunidad Autónoma de Aragón.

En esta reunión, que se producía al mismo tiempo que los agricultores se concentraban para pedir soluciones, Penella ha transmitido al consejero la necesidad de establecer otras medidas paliativas que permitan paliar los efectos de este embargo dada la caída del consumo de fruta en España y el incremento de los costes de producción.

Los agricultores han solicitado tanto a la Unión Europea como al Gobierno central y autonómico la puesta en marcha de recursos suficientes que financien la crisis generada, además de no renunciar a la reapertura del mercado ruso.

Tras recibirles y escuchar sus peticiones, el consejero Lobón les ha anunciado la puesta en marcha de diferentes medidas que el Gobierno de Aragón, en el ejercicio de sus competencias, ha dispuesto para ayudar al sector ante sus necesidades de financiación como la concesión de créditos blandos.

En este sentido, Lobón ha explicado que, a lo largo de este mes, una vez tenga el Departamento los datos oficiales de la situación del sector de las frutas y hortalizas correspondientes a la pasada campaña, se iniciarán conversaciones con distintas entidades financieras para abrir créditos blandos que faciliten a los agricultores el acceso a la financiación.

Además, antes del día 11 de febrero -fecha límite de solicitud- se requerirá al Ministerio de Hacienda la correspondiente reducción de módulos del IRPF para este sector. También se va a tratar de gestionar posibles compensaciones por costes de la Seguridad Social.

Finalmente, entre otras medidas, el consejero ha indicado que, antes de que comience la próxima campaña y con objeto de contener la posible caída de los precios, el Departamento anunciará, en el menor plazo posible, el comienzo de las operaciones de retirada de fruta en zumo destinado a los bancos de alimentos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa