Aragón

E-incorporate 2 crea nuevas herramientas para la competitividad e innovación de microempresas

ITAINNOVA ha participado en este proyecto europeo que ha permitido crear una red de asesores de microempresas y autónomos en materia TIC.

El proyecto europeo E-incorporate 2 (Red de asesores TIC para la capacitación de herramientas de apoyo a la competitividad e innovación de autónomos y microempresas) ha llegado a su fin con la celebración de su última reunión en Sintra (Portugal) en la que se han puesto de manifiesto los objetivos y resultados conseguidos.

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), adscrito al Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, ha formado parte de este proyecto dentro del que destaca la creación de una Carta de Servicios de Asesoría con una metodología de actuación y unas herramientas comunes para el conjunto del territorio del SUDOE.

A través del proyecto europeo se ha puesto en marcha un punto de encuentro online para la dinamización de esta red de asesores TIC, facilitado, además, a través de las redes sociales más profesionales.

Dentro de este proyecto, que es continuación del E-incorporate 1, se ha trabajado en el desarrollo y en la dinamización de una red especializada de asesores de microempresas y autónomos en materia de innovación TIC con el fin de incrementar la competitividad de las microempresas y autónomos en las regiones que han estado involucradas en este proyecto.

En concreto los socios españoles han sido la Federación de Municipios de Madrid, Junta de Castilla y León e ITAINNOVA (Zaragoza), mientras que por Francia ha participado la Cámara de Comercio e Industria de Gers y, por Portugal, la Asociación Empresarial de Sintra.

Entre los resultados de las acciones emprendidas en E-incorporate 2 durante estos dos años destacan los más de 350 asesores TIC participantes en seminarios formativos; más de 100 alumnos asesores TIC y emprendedores formados a través de cursos e-learning; alrededor de 200 beneficiarios del servicio de asesoramiento TIC y cerca de 200 empresas y pymes que se han beneficiado de resultados de los proyectos llevados a cabo.

Para conseguir estos objetivos se han desarrollado talleres formativos, seminarios tecnológicos y de innovación, formación online y píldoras formativas en formato multimedia, que han sido puestas a disposición de toda la red del sur de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa