Aragón

Campoy: "El déficit de 2014 será menor que el de 2013 y mejor que el de la anterior legislatura"

Según ha explicado el consejero de Hacienda, Javier Campoy, Aragón es la Comunidad que más ha mejorado su estabilidad presupuestaria durante 2014. La diferencia entre ingresos y gastos se ha reducido en 61 millones de euros en el último año.

El consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón ha participado, junto al secretario de Estado Miguel Ferre, en el encuentro "Entorno Empresarial", que organiza en Madrid la asociación Aragonex. En este foro, el consejero ha destacado el esfuerzo realizado en los últimos años por las Administraciones para sanear las cuentas públicas, lo que ha permitido bajar los impuestos en 2015.

Campoy ha asegurado que la Comunidad Autónoma de Aragón cerrará el ejercicio 2014 con un balance presupuestario mejor que el de 2013. Aunque todavía faltan por conocer las cifras definitivas, que el Ministerio de Hacienda publica a finales de marzo tras realizar los ajustes de contabilidad nacional, el consejero aragonés ha adelantado que "el déficit de 2014 será menor que el de 2013, con una notable mejoría general respecto a la anterior legislatura".

Además, ha destacado que este avance en la estabilidad presupuestaria se ha conseguido respetando las llamadas 'líneas rojas' de Sanidad, Educación y servicios sociales. "El gasto social ha sido nuestra prioridad fundamental", ha remarcado el consejero de Hacienda, quien ha añadido que Aragón es la Comunidad Autónoma de régimen general que más ha mejorado su estabilidad presupuestaria durante 2014.

De acuerdo con los datos facilitados y correspondientes al mes de noviembre -los últimos disponibles-, Aragón ha reducido su déficit en 61 millones de euros respecto al mismo mes de 2013. "Un logro meritorio", lo ha definido Campoy, "si se tiene en cuenta que la tendencia ha sido la contraria en el resto de regiones, ya que, salvo Aragón y Canarias, todas han empeorado su saldo presupuestario durante 2014".

El contraste es particularmente positivo respecto a 2010, cuando la diferencia anual entre ingresos y gastos rozaba los mil millones de euros. "En Aragón hemos reducido el déficit a la mitad esta legislatura. Hemos marcado un antes y un después en cuanto a la preocupación por cuidar al máximo el dinero público de los aragoneses", ha señalado Javier Campoy.

Bajada de impuestos

Durante su intervención, el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón ha destacado la "impecable"trayectoria de Miguel Ferre como secretario de Estado de Hacienda y ha alabado la apuesta del Ejecutivo central por bajar los impuestos en 2015, que contribuye a que España pueda "crecer, prosperar y conquistar de nuevo su propio futuro".

Campoy ha explicado que "han pasado tres años desde que comenzaron su trabajo y ha sido un camino durísimo. Ese trabajo primero se encaminó a regularizar una situación presupuestaria dramática, después a estabilizarla, y hoy podemos afirmar que ya está dando frutos. Hasta el punto de que la reforma fiscal ya está impulsando la actividad económica en España. Su deber cumplido significará que otros compañeros puedan acometer inversiones o prestar mejores servicios públicos".

El consejero ha recordado que "al inicio de la crisis era necesario corregir la tendencia de crecimiento del déficit" y que esta misión "implicó un grado de corrección de rumbo sin precedentes. Ya en 2014 se afianza una senda de mejora, de alivio, de respeto internacional ganado con sudor, mucho esfuerzo, alguna lágrima y afortunadamente sin necesidad de sangre, salvo alguna que otra transfusión", para añadir a continuación que "sobre la base de la estabilidad, tocaba convertir a los impuestos en el motor del incipiente despegue económico".

El consejero ha asegurado que la bajada de impuestos ha sido recibida "con agrado" por "todos los españoles y las empresas que hoy producen y comercializan en nuestro país". Finalmente, Javier Campoy ha apuntado que "en Aragón también hemos bajado los impuestos para 2015" porque "ese trabajo es el que hemos emulado en las Comunidades Autónomas que salimos adelante, después de muchos sacrificios".

El acto ha contado con la asistencia de más de 200 personas. Entre ellas, varios representantes del Gobierno de España como la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández, y reconocidos empresarios como el presidente de Telefónica, César Alierta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa