Aragón

REE y catorce municipios cierran un acuerdo para desarrollar nuevas líneas eléctricas en Teruel

En concreto, se ejecutarán los ejes Mezquita-Morella y Mudéjar-Morella para reforzar la red de transporte y mejorar la calidad y seguridad del suministro en la provincia con una inversión de 99,3 millones de euros.

Red Eléctrica de España (REE) y los alcaldes de 14 municipios de la provincia de Teruel han firmado en la localidad de Alcañiz un convenio de colaboración para acometer las nuevas líneas eléctricas Mezquita-Morella y Mudéjar-Morella.

Las líneas eléctricas de transporte de 400 kV Mezquita-Morella y Mudéjar-Morella están recogidas en la "Planificación de los sectores de Gas y Electricidad 2008-- 2016" e incluidas en el programa anual de instalaciones de la red de transporte aprobado por el Ministerio de Industria en diciembre del 2012.

Estas infraestructuras son necesarias para el mallado de la red de transporte, así como para mejorar la seguridad y calidad del suministro eléctrico en la provincia de Teruel y para incrementar la capacidad de evacuación de generación de régimen ordinario y de origen renovable.

Para desarrollar estos proyectos, que cuentan con una inversión de 99,3 millones de euros en la provincia de Teruel, Red Eléctrica ha llegado a acuerdos con la gran mayoría de los propietarios particulares y administraciones locales.

Los ejes Mezquita-Morella y Mudéjar-Morella son líneas de doble circuito de 400 kV que se compactan en el municipio de La Ginebrosa para formar una línea de cuádruple circuito hasta Morella (Castellón), minimizando así el impacto ambiental sobre el territorio.

Recientemente finalizaba el proceso de tramitación de la línea Mezquita-Morella, lo que va a permitir el inicio de los trabajos este mes de febrero. En julio de 2014 comenzaron los trabajos de la nueva subestación de Mudéjar 400 kV y del tramo de línea Mudéjar-Mezquita, desde Andorra hasta el entronque con la línea Mezquita-Morella.

Según este acuerdo, la compañía apoyará con 220.000 euros el desarrollo de diversas iniciativas de carácter social, cultural y medioambiental en estas localidades.

Tras la firma ha tenido lugar una visita a la zona de construcción de la subestación Mudéjar de 400 kilovoltios (kV) en Andorra y a la línea Mudéjar-Morella.

El consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga y el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, han estado presentes en la firma entre REE (a cargo del director general de Transportes, Carlos Collantes y la directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales, Ana Cuevas) y los alcaldes de Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Jarque de la Val, Aliaga, La Zoma, Ejulve, Molinos, Castellote, Seno, La Ginebrosa, Mas de las Matas, Aguaviva y Las Parras de Castellote. A partir de este acuerdo marco los ayuntamientos y REE desarrollarán un plan mediante convenios específicos que recogerán los proyectos a realizar en cada municipio.

En opinión de Arturo Aliaga, "estas infraestructuras potencian la seguridad eléctrica en la Provincia, conectan Teruel y Aragón con el Levante y dan seguridad a todo el sistema eléctrico nacional, así que tienen una gran importancia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa