Imaginarium ha abierto este lunes el periodo de revocación de óredenes para suscribir la ampliación de capital que culminará previsiblemente el próximo 23 de febrero, según ha informado la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
La compañía ha decidido anular las órdenes de suscripción de acciones en dicho proceso con el fin de salvaguardar y proteger los intereses de aquellos inversores que hubieran manifestado su voluntad de acudir al aumento de capital y a la vista de los resultados "sobrevenidos".
En concreto, Imaginarium ha decidido acometer un plan de reducción de costes por un importe estimado de 2,9 millones de euros, que incluirá el cierre de tiendas en Alemania y medidas logísticas, de marketing y de personal en todos los mercados del grupo, entre ellos España, tras estimar que la facturación para su último ejercicio fiscal 2014-2015 será un 2,5% inferior.
Dicha caída no podrá compensar, tal y como tenía previsto la cadena juguetera, un regular desarrollo del primer semestre con mejores ventas de la campaña navideña, siguiendo así la tendencia de consumo de los últimos ejercicios.
De ahí que el resultado bruto de explotación (Ebitda) del ejercicio en curso, que se cerrará el próximo 31 de enero, se situará previsiblemente en una banda de entre 2,5 y 3 millones de euros, frente a los 5,7 millones de euros logrados un año antes
Ante esta situación, la firma considera que las "nuevas" circunstancias deben permitir a los inversores revocar las órdenes dadas en relación con la suscripción de acciones de la compañía.
Por otro lado, el órgano de dirección de la compañía ha decidido iniciar también conversaciones con las entidades financieras que conforman su sindicado de deuda para abordar una modificación de su estructura financiera con el objetivo de acomodarla, en el plano temporal, al nuevo plan de negocio de la compañía y a sus capacidades de generación de ingresos.
Así, con el fin de permitir la renegociación de su deuda financiera, la firma ha solicitado el aplazamiento temporal durante un plazo de 90 días del pago de la cuota de amortización del tramo A del contrato de financiación cuyo pago estaba previsto el 20 de enero, así como la suspensión temporal durante dicho plazo del reembolso de las cantidades que puedan devengarse derivadas de los contratos de financiación.
La compañía ha confiado en llevar a buen término dichas negociaciones y la novación global de la estructura de deuda del grupo.
En todo caso, Publifax, propiedad del presidente de Imaginarium, Felix Tena, ha acordado desembolsar 3,55 millones de euros, importe íntegro previsto para la ampliación de capital, en forma de préstamo capitalizable, que tendrá la consideración de participativo.
Dicho préstamo sustituye el desembolso previsto en el marco de ampliación de capital, y en dicho contexto Publifax ha comunicado al consejo que no mantiene su intención inicial de ejercitar el derecho de suscripción y de solicitar acciones adicionales para completar la suscripción integra.