Sodiar y el Ayuntamiento de Calatayud han aprobado un nuevo convenio para financiar iniciativas empresariales y de emprendedores en 2015. En 2014, se apoyaron cinco proyectos.
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, y el alcalde de la ciudad, José Manuel Aranda, han firmado las condiciones para la gestión del Fondo Emprender Calatayud de apoyo a pymes y emprendedores, que gestionará Sodiar.
El nuevo convenio contempla condiciones similares a las del año 2014. De esta manera, las pymes podrán optar a un importe máximo de 15.000 euros y de hasta el 40% de la inversión total que se vaya a ejecutar a través de un préstamo participativo, que tiene un plazo de amortización de un máximo de cinco años, según las necesidades del proyecto, pudiéndose establecer un año de carencia.
La tramitación de las operaciones puede hacerse a través de la web de Sodiar o bien el Ayuntamiento de Calatayud, cuya Junta de Gobierno aprobará finalmente la cuantía del apoyo financiero tras el análisis realizado por la sociedad pública. Para este estudio de Sodiar, los emprendedores tendrán que presentar un plan de negocio y, en su caso, una validación técnica del proyecto y las cuentas anuales si la iniciativa ya está en marcha.
En la firma del acuerdo, el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha destacado la importancia de la colaboración institucional para apoyar a las pymes porque "muchas veces los emprendedores no saben a quién acudir, desconocen las herramientas públicas disponibles y, además, tienen urgencia por encontrar financiación para sus iniciativas".
Además, Bono se ha comprometido a acelerar la gestión de estas ayudas y a que Sodiar dictamine la viabilidad técnica, económica y financiera en un plazo máximo de 20 días. Desde la recepción de la documentación, en este periodo Sodiar se encargará de la evaluación y gestión integral de las solicitudes y del Fondo.
Balance 2014
Con el anterior convenio, a través de este fondo se prestó apoyo a cinco proyectos empresariales para Calatayud, que han generado 18 nuevos puestos de trabajo en la ciudad y que han supuesto una inversión de alrededor de 300.000 euros.
Estos proyectos eran de diferentes sectores de actividad como la fabricación de material y equipo eléctrico, la hostelería, el del ocio y la información y las comunicaciones.
Además de la financiación municipal, Sodiar también ha respaldado complementariamente con fondos propios estas cinco iniciativas por un montante de 66.000 euros.
El efecto multiplicador en la economía bilbilitana de esta inversión pública ha provocado que, por cada euro destinado por Sodiar, se realizara una inversión global de 4,3 euros.
Al margen del Convenio con el Ayuntamiento, durante 2014 Sodiar también colaboró con 300.000 euros en la financiación de un nuevo proyecto implantado en la localidad (Indeplas), relacionado con la industria auxiliar del automóvil, que ha servido para que su plantilla actual ascienda a 66 personas.