El Jamón de Teruel y las Rutas del Vino de Aragón completan la representación en el stand de la comunidad en esta cita gastronómica.
Aragón está dando a conocer todo su potencial gastronómico dentro de Madrid Fusion 2015 a través de un stand en el que se están mostrando los principales productos como la trufa negra de invierno (Tuber Melanosporum) de la que la comunidad aragonesa es el mayor productor en España, así como el Jamón de Teruel con denominación de origen o las Rutas del Vino de Aragón.
El stand, que ha contado con la presencia de la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué, ha realizado varias actividades como degustaciones de la trufa negra con cocineros, prescriptores, expertos y medios de comunicación internacionales. Un producto que se ha servido sobre una tostada y con aceite del Bajo Aragón.
Además, la trufa también será la protagonista de la ponencia "Trufa negra de invierno: del mito al uso", que tendrá lugar el miércoles día 4 de febrero a las 17 horas y que correrá a cargo de Rubén Pertusa (Jefe de cocina del restaurante Trufé Paraninfo), Juan J. Barriuso (Responsable del Área de Truficultura del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA, del Gobierno de Aragón) y Domingo Blanco (Doctor en Veterinaria y profesor del Grupo de Investigación de Alimentos de Origen Vegetal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza).
Aparte de las recetas que elaborará el cocinero, se mostrará un estudio sobre la utilización del ultrasonido para la limpieza e higienización de la trufa, aspecto importantísimo para los restaurantes. Igualmente se explicará e informará del liderazgo mundial de Aragón en la producción e investigación de la Tuber Melanosporum. Con más de 7.500 hectáreas en producción, Aragón se consolida como el territorio más indicado para este hongo singular.