Banco Santander destinará más de 300.000 euros a estas becas para las universidades de Aragón en 2015.
Banco Santander, a través Santander Universidades, ha puesto en marcha la cuarta convocatoria del programa "Becas Santander-CRUE-CEPYME" con el que ofrece un total de 167 becas a los alumnos de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad San Jorge con el fin de que realicen prácticas profesionales en pequeñas y medianas empresas de la comunidad autónoma durante el curso 2014-15.
El programa destinará en Aragón este año 300.600 euros. En total, esta iniciativa habrá permitido que, a finales de 2015, 573 universitarios de esta Comunidad hayan realizado prácticas profesionales, con un apoyo de 1.031.400 euros por parte de Banco Santander.
Las becas, que cuentan con una aportación de 1.800 euros cada una, están impulsadas por Banco Santander, CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), representada en esta región por CEPYME Aragón.
Estas becas facilitan prácticas profesionales en microempresas, pequeñas y medianas empresas aragonesas durante tres meses, para complementar la formación de los estudiantes, ampliar sus conocimientos y favorecer su inserción laboral. Por su parte, a las pymes, el programa les permite incorporar el mejor talento entre los jóvenes.
En Aragón, casi 1.300 universitarios optaron a una de las 167 becas asignadas a sus universidades en la edición anterior, mientras que 250 PYMEs se inscribieron en el programa.
Para participar, los universitarios y las empresas deben registrarse en la web www.becas-santander.com,donde también encontrarán las bases y condiciones del programa.
En España
En esta cuarta edición, otros 5.000 universitarios de toda España podrán realizar prácticas profesionales remuneradas en pymes a lo largo de 2015. Cuando finalice este curso académico, 17.500 estudiantes habrán participado en este programa desde que comenzara en el curso académico 2011-2012.
Con la cuarta edición, Banco Santander, de la mano de Santander Universidades, habrá aportado 31,5 millones a este programa, que gestionan directamente las universidades.