Aragón

Gobierno de Aragón y la la Caixa darán empleo a 17 personas para mejorar espacios naturales

la Caixa aportará 120.000 euros para desarrollar diferentes acciones en espacios naturales de Aragón. En total la entidad ha destinado, desde que se puso en marcha este convenio en 2006, un total de 8,1 millones a estos fines.

Ambas entidades han firmado hoy la renovación del convenio de colaboración para el próximo ejercicio que se inició en 2006 y que ha permitido que un total de 213 personas en situación desfavorecida hayan podido tener acceso al mundo laboral a través de 159 proyectos medioambientales.

En concreto, el renovado acuerdo posibilitará el desarrollo de seis nuevos proyectos de mejora de las masas forestales, la mejora de las zonas de influencia de entrada a los Parques Naturales o la eliminación y control de especies exóticas de flora, entre otras acciones en las que trabajará alrededor de 17 personas en riesgo de exclusión.

Una de estas acciones se llevará a cabo en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara para realizar un tratamiento silvícola de las masas forestales y la apertura de una faja auxiliar a ambos lados del camino forestal que va desde el collado de Sierrahún hasta Nocito.

Además se actuará en San Juan de la Peña y Monte Oroel para mejorarar las masas forestales en uno de los senderos más transitados de estas zonas, concretamente el que discurre entre Ulle a Navasa para optimizar la calidad paisajística y mayor seguridad de los usuarios.

También están previstas acciones en el Parque Natural de Moncayo, que actualmente dispone de dos rutas de BTT. La iniciativa que se llevará a cabo pretende diseñar y definir la colocación de señales o balizas, aparte de diseñar folletos informativos de la ruta.

Por su parte, en la Reserva Natural de los Sotos y Galacos del Ebro se llevarán a cabo actuaciones de control de especies exóticas de flora para lo que se desbrozará, cortará o arrancarán aquellos ejemplares como la falsa acacia, la de tres espinas o el ailanto, especies con un marcado carácter invasor, con capacidad de desplaza a las especies autóctonas, como los álamos, fresnos, olmos y sauces, entre otros.

En el parque Natural de los Valles Occidentales está previsto que se actúe sobre superficies forestales de pinar que han resultado afectadas por insectos perforadores. Con el fin de restablecer el equilibrio de la masa forestal se realizaran actuaciones preventivas sanitarias y que estabilicen y garanticen la conservación. Y, finalmente, en el Parque Natural Posets-Maladeta, se procederá al desbroce y limpieza de senderos en los municipios de Banasque y Sahún, l área de influencia del Parque Natural Posets Maladeta. Un espacio natural de alto valor turístico y recreativo.

Balance

Un total de 213 personas en riesgo de exclusión social y laboral de Aragón han realizado diversos trabajos de recuperación y mejora de las áreas naturales de esta comunidad desde que se puso en marcha el programa de mejora de las áreas naturales y reinserción social.

Esta colaboración ha permitido acometer actuaciones tan diversas como la restauración de zonas afectadas por incendios o por plagas, la eliminación de especies exóticas o invasoras, la adecuación y mejora de hábitats de especies en peligro como el avetoro, o la creación de infraestructuras de uso público accesibles. Los proyectos se han desarrollado preferentemente dentro de la amplia Red de Espacios Naturales Protegidos o de Interés para la Conservación de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa