Aragón

Cerca de 300 trabajadores saldrán de Ibercaja por el ERE hasta fin de año

Está previsto que a principios de 2015, alrededor de 50 empleados abandonen también la entidad. Hasta el momento, se han cerrado un total de 22 oficinas dentro del proceso de reestructuración de la entidad, que continuará con el cierre de más oficinas en enero y febrero de 2015.

Alrededor de 287 trabajadores saldrán hasta final de año de Ibercaja a raíz del ERE de bajas incentivadas voluntarias que presentó Ibercaja Banco con motivo de su reestructuración y sobre el que se alcanzó un acuerdo con las partes sindicales en el que se contemplaba que el expediente afectaría a un máximo de 375 trabajadores, pudiéndose acoger los empleados que cumplan los 61, 60 y 59 años antes del 31 de diciembre de este año.

Dentro de este expediente, está previsto que a principios del año 2015, previsiblemente entre los meses de enero y febrero salgan alrededor de 50 personas más, completando el número de personas a salir.

Una salida de trabajadores que se producirá en esas fechas con el fin de que las oficinas de la entidad financiera no se queden sin atender y que ésta se produzca de forma paralela a la reestructuración de cierre de oficinas, según han explicado fuentes sindicales a elEconomista.es

De momento, se han cerrado ya 22 oficinas del máximo de 50 que se habían establecido en el acuerdo alcanzado y que se localizan en la principal zona de influencia de la entidad, que se corresponde con Huesca, Zaragoza y Teruel, además de haberse también producido cierres en el medio rural.

No obstante, el cierre de oficinas continuará en el mes de enero y de febrero, ya que está previsto que este mes de noviembre y el próximo de diciembre la entidad decida las oficinas que se cerrarán en los dos primeros meses del año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa