Aragón

Jornada sobre posibilidades de negocio de las aplicaciones espaciales en la gestión urbana

En este encuentro, que se celebra mañana en Etopía se darán a conocer las oportunidades de negocio que ofrece este sector, así como las novedades y posibilidades de solución existentes para la gestión urbana.

La jornada, que se enmarca dentro del programa Open Days 2014 que promueve la Comisión Europea y el Comité de las Regiones, transcurrirá bajo el título "Satélites para la ciudad inteligente" con el fin de mostrar las diversas oportunidades de negocio que tienen las aplicaciones espaciales en el ámbito de la gestión urbana.

El evento, que se llevará a cabo en Etopía-Centro de Arte y Tecnología, está dirigido a profesionales y estudiantes del sector aeroespacial y de gestión urbana, técnicos de servicios públicos, diseñadores de aplicaciones y servicios para ciudades inteligentes, directivos de empresa y emprendedores en busca de nuevas vías de negocio.

La jornada comenzará con un primer panel sobre las "Soluciones de la tecnología espacial para la gestión urbana. Una visión de usos, tecnologías y resultados" en el que se contará con la participación de Juan de la Riva, del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio y Coordinador del Master en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio: SIG y Teledetección de la Universidad de Zaragoza, y Joaquín Cosmen Schortmann, CEO Advisor y Asesor de GMV. También participará Antonio Garzón, project manager de Sistemas de Observación de la Tierra en Indra y representante de NEREUS, Network of European Regions Using Space Technologies.

Posteriormente se desarrollará otro panel sobre "Oportunidades de negocio en los servicios vía satélite para las smart cities" en el que intervendrán Marina Martínez-García, de H2020 Programme Officer y Spanish Office of Science and Technology (SOST-CDTI); Fabrizio Pirondini, director general de Elecnor Deimos Imaging; José E. López-Soler, director de I+D+i de Nitax S.A. e Iván Morte, director comercial de Custodium Tracker.

La jornada está organizada por Etopia-Centro de Arte y Tecnología Etopia y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación FADOT y Aragón Exterior como parte de un consorcio europeo formado por Andalucía, Basilicata (Italia), Aquitania (Francia), Hessen (Alemania), la ciudad libre hanseática de Bremen (Alemania) y que lidera la región italiana de Apulia. Además se cuenta con el respaldo de la red europea NEREUS.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa