El presidente de Cepyme Aragón ha puesto de manifiesto la importancia de las pymes para la economía y la generación de empleo y ha abogado por que la voz de las pequeñas y medianas empresas se oiga más dentro de un contexto económico que todavía sigue siendo complicado y no exento de problemas.
El presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López de Hita, ha intervenido en el acto de celebración del 25 aniversario de la organización empresarial que preside. Un evento en el que ha pronunciado un discurso reivindicativo para poner en valor real de las pequeñas y medianas empresas y que éstas puedan hacer oír su voz.
López de Hita ha recordado los orígenes de Cepyme Aragón y de la organización a nivel nacional que se gestó en la comunidad aragonesa afirmando que fue "aquí dónde alguien pensó que debería haber una organización para tener más fuerza, más presencia e independencia".
Tres características -fuerza, presencia e independencia- de las que ha asegurado que se deben mantener a pesar de los tiempos complicados que se atraviesan en España en los que abundan las preocupaciones, existe perplejidad, hay problemas de financiación? "Todos estamos hartos, la inmensa parte de los políticos están hartos, la sociedad está harta?, pero no podemos seguir lamentándonos. Creo que ha llegado el momento de que haya una voz limpia que se haga oír".
A pesar de difícil situación, Aurelio López de Hita ha indicado que también hay sitio para la esperanza y el futuro del que ha asegurado que pasa por "lo que tradicionalmente han constituido los valores de las pymes" centrados en la honradez y el trabajo "lo que se echa en falta en una parte de los que rigen la sociedad. Todos hablan de regeneración, pero quién, dónde, cuándo? va alguien a regenerar el país sin caer en demagogias como un salario para todos o con la jubilación a los 60 años. No nos callamos, hay que hacer oír la voz y adoptar actitudes serias".
Una voz que en el caso de las pymes "se diluye porque el volumen es bajo porque el día a día deja poco margen para gritar cuando además no se nos quiere escuchar". Con el fin de que la voz de las pymes se oiga, Aurelio López de Hita ha invitado a las pymes a que participen en el manifiesto que se está redactando en el seno de la organización y que se presentará próximamente. "Quisiéramos que ese manifiesto sea la realidad de un deseo y compromiso en el que todos aporten sus ideas, sugerencias y proyectos y que nadie pueda decir que en Aragón la voz de las pymes no se ha oído con fuerza".