Aragón

El Gobierno de Aragón ha invertido un millón de euros en la red de hospederías

Con la nueva gestión, el Ejecutivo aragonés ahorrará alrededor de 200.000 euros anuales. El empleo generado es de 70 puestos de trabajo directos.

Tras el proceso de licitación, las cinco hospederías de Aragón, Illueca, San Juan de la Peña, Allepuz, Iglesuela del Cid y El Monasterio de Rueda han vuelto a abrir sus puertas.

Una red de hospederías en la que el Gobierno de Aragón ha realizado una inversión de un millón de euros para acometer diferentes mejoras que se han llevado a cabo durante el período de tiempo que estuvieron cerradas al público. Entre estas mejoras, se encuentran, por ejemplo, la mejora de la accesibilidad con la eliminación de barreras arquitectónicas y la introducción de servicios complementaras como una nueva zona de servicios de SPA en las Hospederías de Allepuz e Iglesuela del Cid.

La apertura de las hospederías ha generado 69 empleos, lo que supone un 91% más de las plantillas que había al cierre de las mismas. Además, la contratación de personas en las zonas de origen supone más del 80%.

Las hospederías también tienen impacto en el mercado de trabajo a través de empleos directos e indirectos, sobre todo, relacionados con los servicios o áreas de mantenimientos, los suministros y el abastecimiento para el normal funcionamiento de los servicios de restauración y generales de las hospederías. Un impacto que se estiman en un nivel similar al de los directos, es decir, entorno a las 70 personas.

Ahorro en la gestión

El nuevo proceso de licitación permitirá que Turismo de Aragón pueda reducir los costes de mantenimiento de esta red de hospederías, ya que en los nuevos pliegos se han estipulado nuevas cantidades en concepto suministros y mantenimientos por los que Turismo de Aragón compensa a los adjudicatarios. 

En el año 2012 dichos gastos supusieron un total de 475.000 euros. Sin embargo, con lo estipulado en los contratos firmados para este periodo, la gestión se establece un máximo anual de 280.000 euros, lo que supone un ahorro anual para la Comunidad Autónoma de 195.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa