Aragón

Aragón recibirá 200 millones de euros en transferencias corrientes y de capital

Esta cantidad se suma a los 396 millones de euros de inversión para Aragón contemplados en los Presupuestos Generales del Estado para 2015. En total, Aragón dispondrá de 585 millones de euros.

Estas son las cifras que ha explicado la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, en relación al gasto del Gobierno de España en la comunidad aragonesa a través del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015, situándose en un total de 585 millones de euros.

Rudi ha matizado que la cifra de 396 millones de euros de inversión para 2015 es "parcial", ya que corresponde al Capítulo VI del proyecto presupuestario y después hay que añadir las transferencias corrientes y las de capital, lo que representa unos 200 millones más.

La presidenta, quien ha participado en el V Encuentro Internacional de Aragón Exterior, ha precisado que el incremento respecto de los PGE anteriores no es del siete por ciento, añadiendo que el Ejecutivo aragonés sacará la media de la inversión de los PGE desde 2012 hasta 2015. "Las cifras son acordes con la evolución del proyecto" presupuestario, ha continuado, descartando por el momento presentar enmiendas al proyecto legislativo.

"Me gustaría que hubiera más, pero también a mis consejeros les gustaría", ha dicho Rudi, para afirmar que "los recursos son los que son".

Carreteras

La presidenta ha apuntado que, además de las inversiones del Capítulo VI, hay que añadir otras como el Fondo de Inversiones para Teruel(FITE) de 2015 y algunas obras, de las que ha destacado el inicio del desdoblamiento de la carretera N-232 entre Figueruelas y Mallén, que se financiará mediante el método alemán, es decir, que el Gobierno de España pagará cuando concluyan los trabajos.

La cifra consignada para la N-232 es de cinco millones, la cantidad que hay que pagar por el aval del Estado para que las empresas inicien las obras.

Luisa Fernanda Rudi ha agregado que también se recoge una partida para el desdoblamiento de la N-II entre Pina de Ebro (Zaragoza) y Fraga (Huesca) y el estudio informativo de la construcción del tramo de la autovía A-68 entre Fuentes de Ebro (Zaragoza) y Valdealgorfa (Teruel). Asimismo, ya se ha adjudicado la mejora de la estación ferroviaria de Huesca y está pendiente la de la línea Teruel-Sagunto.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha avanzado, por otra parte, que los Presupuestos de la Comunidad se aprobarán antes que el año pasado, comentando que el techo de gasto ya está fijado, 20 millones más que en 2014, aunque "hay que ajustar alguna cuestión de fondos europeos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa