Aragón

Aragón celebra el Día Internacional de la Garnacha con actividades de enoturismo

Durante el fin de semana, se desarrollarán diferentes actos vinculados con el mundo del vino, el paisaje y las zonas en las que se cultiva esta variedad de uva. También se ha presentado el destino turístico "Garnacha".

La comunidad aragonesa ya está lista para celebrar el Día Internacional de la Garnacha, que como es habitual tiene lugar el tercer viernes de cada mes de septiembre con el fin de poner en valor las bondades de esta variedad de uva autóctona de Aragón.

Para este año, el Gobierno de Aragón, a través de la dirección general de Turismo, y los representantes de Enoturismo de Aragón -marca que agrupa a las 4 Rutas del Vino de Aragón-, han organizado varios actos.

El primero de ellos se ha centrado en presentar en la localidad zaragozana de Borja, en colaboración con la Comarca Campo de Borja, el destino turístico "Garnacha".

Dentro de los actos que se han organizado para este fin de semana se encuentran las organizadas por la Ruta de la Garnacha, que bajo su marca #enoaventúrate, llevará a cabo actividades vinculadas con el mundo del vino y el paisaje donde se asienta la Garnacha.

Para poder disfrutar de ellas, desde Zaragoza capital partirá el "Garnacha Bus", que ofrecerá una visita por la localidad de Magallón y una visita teatralizada a Bodegas Ruberte.

Además, está previsto que se celebre el "Garnacha Jazz" en Bodegas Bordejé. El paisaje tendrá un protagonismo especial a través del que se podrán conocer los viñedos y las bodegas en cerro a través de la actividad "Paseo entre los viñedos de Fuendejalón", que incluye una degustación de vino de la mano del Restaurante Rodi.

Entre otros actos, también está previsto que se lleven a cabo actos musicales como "Al ritmo de la Garnacha" dentro del que se desarrollará una sesión de zumba en el Palacio de los Condes de Bureta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa