Una nota interna de la dirección general de Ordenación de la Seguridad Social introduce modificaciones en la situación de los parados con 61 años que han sido despedidos al margen de EREs negociados y que pagan con su dinero un convenio especial para mantener la cotización durante dos años para mejorar las condiciones de su jubilación.
Los sindicatos UGT y CC.OO. Aragón han denunciado la situación de estos trabajadores, que en España son alrededor de 135.000, siendo alrededor de 950 aragoneses.
En la presentación del Informe de Siniestralidad Laboral en Aragón durante el primer semestre de 2014, ambos sindicatos han denunciado la situación de estos trabajadores que tienen firmado un convenio especial con la Seguridad Social con el fin de poder seguir cotizando una vez se les ha acabado la prestación contributiva por desempleo para mejorar su pensión.
Desde los sindicatos critican que ahora este derecho se vea recortado a estos trabajadores por un criterio administrativo. En concreto, las organizaciones sindicales han explicado que una nota interna de la dirección general de Ordenación de la Seguridad Social introduce modificaciones en la situación de los desempleados de 61 años, que han sido despedidos al margen de EREs negociados y que están pagando un convenio especial para mantener la cotización durante dos años más y mejorar su jubilación.
Un hecho ante la que el secretario de Política Industrial y de Salud Laboral de UGT Aragón, José de las Morenas, ha asegurado que es "un ataque más a la situación de los trabajadores" de quienes ha indicado que se encuentran en una situación de "indefensión jurídica".
Para solucionar el problema, los sindicatos apelan al diálogo y confían en que se "vire" a ley de origen para que estos trabajadores se jubilen con los mismos requisitos que tenían en el momento del despido.