Aragón

El número de desempleados sube en Aragón en 3.371 personas

Aragón es la comunidad que más ha crecido el desempleo con un aumento de 3.371 parados en el mes de julio, lo que supone el 3,36% más en comparación con el mes anterior, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número de desempleados se sitúa en 102.153 personas. Sin embargo, en términos interanuales, se produce un descenso de 8.109 desempleados con una caída del 7,35%. Además, crece la contratación y la afiliación a la Seguridad Social.

Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social reflejan que el paro en Aragón ha subido en el mes de julio en 3.371 personas, un 3,36 por ciento más respecto al mes anterior, hasta situarse en 102.153.

En el conjunto nacional el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 29.841 personas en julio respecto al mes anterior, un 0,67 por ciento menos, sumando un semestre continuado de descensos, hasta situarse el total de parados en 4,4 millones.

En Aragón ha sido donde más aumentado el desempleo (3.371), seguido de Murcia (1.689) y Madrid (550). Por el contrario, ha descendido en catorce comunidades autónomas, entre las que destacan Galicia (-12.031), Castilla y León (-4.220) y Andalucía (-3.487).

En términos interanuales, por el contrario, en Aragón se ha producido un descenso del 7,35%, registrándose 8.109 desempleados menos que en el mes de julio del año 2013. En el acumulado del año, entre enero y julio, en Aragón el paro registrado ha caído en 8.679 personas.

Por provincias, en Zaragoza el paro ha aumentado en 3.010 personas, un 3,94 por ciento; 258 personas en Huesca, un 1,98 por ciento, y en 49 personas en Teruel, un 0,52 por ciento.

Teniendo en cuenta los sectores de actividad, el paro ha descendido en la construcción un 2,35 por ciento, (-275 personas), mientras que ha aumentado un 4,34 por ciento en servicios; un 0,30 por ciento en industria y un 12,81 por ciento en agricultura.

En términos interanuales, ha bajado en todos los sectores de actividad con la excepción de la agricultura. En concreto, en la construcción ha disminuido un 19,78 por ciento, mientras que en Industria ha sido del 12,61 por ciento y el 6,92 en servicios. Por sexos, las mujeres registraron un aumento del paro de un 3,98 por ciento y los hombres del 2,67 por ciento.

Contratación y afiliación

Por su parte, el número de contratos registrados en julio de 2014 en Aragón asciende a 49.921, por lo que se han firmado 1.631 más que el mes pasado (+3,38%), y 4.626 más que hace un año (+10,21%). En el conjunto de España con un total de 1.645.236 contratos también ha aumentado la contratación tanto en el mes (+8,32%; +126.363) como en comparación con los datos de 2013 (+9,15%, +137.895).

Por género, la contratación de este mes en Aragón se distribuye en un 56,64% para los varones y un 43,36% para las mujeres, mientras que por tipo de contrato cabe destacar que los indefinidos han disminuido en el mes un 2,27% (-72) en la Comunidad Autónoma, de modo que se han suscrito 3.097, lo que supone el 6,20% del total. En el conjunto nacional han aumentado un 3,46% (+3.813) llegando a las 114.071 rúbricas, cuyo peso sobre la contratación total es del 6,93%.

En comparación con los datos de hace un año, se observa un importante aumento de la contratación indefinida, de mayor intensidad en Aragón (+26,31%, +645) que en España (+18,41%, +17.733).

La contratación temporal en el mes de julio ha aumentado en Aragón un 3,77% (+1.703), con un total de 46.824 firmas. Respecto al mismo periodo de 2013 han supuesto más rúbricas, en concreto 3.981 más (+9,29%). En el conjunto nacional también se han producido incrementos tanto en tasa mensual (+8,70%; +122.550) como en interanual (+8,52%; +120.162), quedando el total de contratos temporales en 1.531.165.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social en Aragón hay 515.306 afiliados, 248 más que el mes pasado. Respecto a julio de 2013, la afiliación aumenta en 14.868 personas. Desde enero de 2014 hasta julio la afiliación se ha incrementado en 25.162 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa