Aragón

El Gobierno de Aragón cree que la subida del paro es "coyuntural"

El director gerente del INAEM, Jorge Escario, confía en que tras el verano se retomará la senda de la bajada del desempleo y achaca el incremento del mes de julio al fin de la campaña de recogida de fruta y el fin de la contratación de los interinos de Educación.

El director gerente del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), Jorge Escario, ha sostenido que la subida del paro en 3.371 personas en julio en Aragón, un 3,36 por ciento más respecto al mes anterior, es "coyuntural" y ha comentado que pasado el verano la tendencia de bajada del desempleo de los meses anteriores "se volverá a retomar".

Así lo ha expuesto en rueda de prensa, para precisar que los meses de julio y agosto son tradicionalmente negativos para el paro en la Comunidad autónoma y ha dicho que en este caso las dos causas que han motivado la subida son el final de la campaña agrícola de recogida de fruta y la conclusión de la contratación de personal interino en Educación y de otros profesionales, como auxiliares de educación o de comedor escolar.

Al respecto, ha explicado que de esos 3.371 parados más, unos 600 corresponden al sector agrario y algo más de 2.600 al de la educación y ha apuntado que muchas de estas personas volverá a trabajar en septiembre.

Escario ha comentado que estas circunstancias no se dan en todas las Comunidades autónomas y también ha subrayado que Aragón "no somos destino turístico" con la intensidad que sí lo son otras Autonomías para compensar esos incrementos. En julio, esta ha sido la Comunidad donde más ha aumentado el desempleo.

El director gerente del INAEM se ha mostrado optimista porque "el resto de indicadores son buenos" y "seguimos generando afiliación a la Seguridad Social". En este sentido, ha relatado que en Aragón hay 515.306 afiliados en julio, 248 más que en el mes pasado, y sobre julio de 2013 han aumentado en 14.868 personas. Además, desde enero de 2014 hasta julio la afiliación se ha incrementado en 25.162 personas.

Asimismo, en términos interanuales, el número de parados ha bajado en un 7,35 por ciento en la Comunidad respecto a julio de 2013, con 8.109 desempleados menos. En el acumulado entre enero y julio de este año el paro registrado ha descendido en 8.679 personas.

Escario ha recordado que algunas empresas han anunciado que van a realizar "contrataciones importantes" y en las próximas semanas se comenzará a fabricar el nuevo modelo Opel Mokka en la planta de Figueruelas (Zaragoza) "que va a generar empleo directo e indirecto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa