La organización empresarial considera necesario que se adopten una serie de medidas para mantener el empleo como la reactivación del flujo de crédito y la reducción de los costes empresariales.
La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) ha valorado de forma positiva los últimos datos de la EPA, además de señalar que invitan al optimismo, si bien desde la organización empresarial han matizado que "queda un largo camino para revertir la gravedad de la cifras de desempleo", que todavía afecta a 136.300 personas en Aragón y a 5.622.900 en España.
Desde CREA señalan que la actividad y competitividad del tejido producto es un factor primordial para consolidar y mantener en el tiempo esta paulatina mejora en el empleo y trasladar a los ciudadanos la mejoría que ya reflejan los indicadores macroeconómicos para lo que consideran imprescindible que se pongan en marcha una serie de medidas.
Entre ellas, la organización empresarial apunta la necesidad de que se reactive el flujo de crédito a las empresas y a los ciudadanos para favorecer el consumo y la inversión, aparte de reducir los costes empresariales asociados, entre otros, a cotizaciones sociales, cargas administrativas y energía.
Igualmente, desde CREA se apunta la necesidad de estimular la inversión e innovación productiva, así como la internacionalización empresarial.