Aragón

Rudi afirma que Aragón crece y crea empleo

La presidenta del Gobierno de Aragón destaca el aumento en casi 22.000 personas a la afiliación de la Seguridad Social y de la producción industrial.

La situación económica de Aragón también ha centrado una parte de la intervención de la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad Autónoma.

Rudi ha explicado que los tres últimos años han sido parte de un ciclo regresivo más largo e intenso para pasar a confesar "no estar en absoluto satisfecha con la situación" porque ha recordado que son muchas las situaciones dramáticas de las que se tienen noticia cada día, y las cifras de paro juvenil en Aragón, aun estando por debajo de la media nacional, siguen siendo "inaceptables".

No obstante, la presidenta de Aragón ha indicado que "hay motivos para la esperanza", ya que el Gobierno de Aragón ha conseguido consolidar la imagen de Aragón como una economía y una Comunidad seria, rigurosa y fiable.

Además, Rudi ha afirmado que Aragón está en un estado diferente al de hace un año, ya que la región crece y crea empleo, aparte de haberse mejorado su posición relativa consiguiendo poner fin a los peores años de su historia reciente. En este sentido, la presidenta ha señalado que "Aragón se encuentra en estado de tener nuevas ilusiones y nuevas esperanzas, en estado de acometer nuevos proyectos y de aprovechar nuevas oportunidades. Este es hoy el verdadero estado de nuestra Comunidad".

Entre los datos que han tenido una buena evolución, Rudi ha destacado el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2014, siendo el cuarto consecutivo. Un crecimiento que también se ha producido en España por lo que ha añadido que "considero que estas cifras acreditan que España está en una coyuntura económica, financiera y laboral mucho más favorable que la existente en 2011". En concreto, en el primer trimestre de 2014, el PIB aragonés se incrementó un 0,75 por ciento interanual, por encima del 0,5 por ciento del promedio nacional. Hoy, el PIB per cápita aragonés es un 11 por ciento superior a la media española.

En materia de empleo, ha destacado que Aragón ha logrado romper a la baja la barrera de los 100.000 desempleados el pasado mes de junio, además de haberse producido un aumento de casi 22.000 personas en la afiliación de la Seguridad Social de Aragón en el primer semestre de 2014, retomando niveles inéditos desde 2011.

De esta manera, la presidenta ha explicado que cada día de 2014 se han incorporado 120 nuevos cotizantes en la Comunidad Autónoma. Muchos de ellos en el régimen de autónomos, volviendo exactamente al nivel previo a la crisis en el veranos de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa