La presidenta del Gobierno de Aragón también ha anunciado su propuesta de desbloquear las candidaturas de los partidos en las elecciones autonómicas.
La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha anunciado en el Debate del Estado de la Comunidad Autónoma una serie de medidas para restaurar la confianza entre los gobernantes y gobernados, tal y como ha indicado que reclama la sociedad.
Estas medidas, que han sido comunicadas por Rudi como presidenta del PP Aragón, contemplan cinco iniciativas que comprenden la reducción del número de diputados autonómicos en las Cortes de Aragón y suprimir el aforamiento generalizado de los diputados autonómicos. También ha abogado por prohibir que personas afectadas por la apertura de un juicio oral puedan formar parte de las listas electorales.
Además, también se ha propuesto el desbloqueo de las candidaturas de los partidos en las elecciones autonómicas, de manera que sean los votantes los que determinen el orden de los diputados elegidos. Finalmente, Rudi ha abogado por reducir el tiempo destinado a las campañas electorales.
Para Luisa Fernanda Rudi, estas medidas y otras, que puedan aportar las fuerzas políticas, pueden contribuir a hacer posible una nueva relación entre los políticos y la sociedad, que se caracterizaría además por una mayor cercanía y un mayor equilibrio.
"El beneficio es para el indispensable proceso de regeneración política que tenemos que abordar todos los partidos cuanto antes, porque así lo están demandando los ciudadanos con absoluta claridad", ha asegurado Luisa Fernando Rudi.
Además, la presidenta ha recordado que desde el Gobierno de Aragón, en cumplimiento a su compromiso regeneracionista, ha aprobado y enviado a las Cortes el Proyecto de Ley de Transparencia Pública y Participación Ciudadana, el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley del Presidente, en el que se incluye el Código de Buen Gobierno, y el Proyecto de Ley de Subvenciones.
Aprobaciones que permiten la creación de nuevos sistemas de control y garantía en la gestión pública y sobre quienes tienen la responsabilidad de desarrollarla, y ayudan a que los ciudadanos recuperen la confianza en la política y en los políticos, ha explicado.