Aragón

Más de 3.100 parados menos en Aragón

La comunidad aragonesa registra 98.836 parados, cifra que no se alcanzaba desde octubre de 2011. En términos interanuales el desempleo desciende en 11.193 personas, lo que supone una caída del 10,17%. Aragón se convierte en la tercera autonomía con mayor descenso del paro y la sexta con más incremento de las contrataciones.

El paro en el mes de junio cayó en 3.106 personas en comparación con el mes anterior, lo que representa un descenso del 3,05%, porcentaje que es superior a la media nacional que ha sido del 2,68%. En total, en la comunidad, el paro registrado se sitúa en 98.836 personas.

En términos interanuales, la disminución del desempleo ha sido mayor, contabilizándose 11.193 parados menos, lo que representa una caída del 10,17%. Unos datos que reflejan una evolución favorable en el empleo, ya que desde octubre del año 2011 el número de parados no bajaba de las 100.000 personas.

En cuanto a las contrataciones, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido el 2,16%, sumando 10.884 afiliados más que hace un año. En términos mensuales, la afiliación ha crecido el 1,23%, produciéndose un incremento de 6.241 afiliados más. Un porcentaje que ha sido también superior a la media nacional del 0,34%. En total, Aragón tiene 515.058 afiliados.

Además, en contrataciones, la comunidad aragonesa también ha crecido, siendo la sexta autonomía en la que más contratos se han formalizado en doce meses. En concreto, las contrataciones han crecido el 24,37% más que hace un año.

Por provincias

Atendiendo a los datos por provincias, la mayor caída en el desempleo se ha producido en Huesca con 441 parados menos que en el mes de mayo, lo que representa un descenso del 3,27% con el que el número de desempleados se sitúa en 13.053 personas, aunque es Zaragoza la que registra el mayor descenso en volumen con 2.432 desempleados menos y una reducción del 3,09%. Por su parte, en Teruel, también ha descendido el paro en un 2,41%, contabilizándose 233 parados menos. En términos interanuales, las tres provincias registran descensos en el desempleo del 11,91% en Huesca, del 10,27% en Teruel y del 9,86% en Zaragoza.

Por edades, cabe destacar el descenso del paro entre los menores de 25 años de edad en un 3,91% hasta los 9.361 desempleados. El grupo de edad de 25 a 44, con 2.076 parados menos, registra una variación del 4,21% respecto al mes anterior, mientras que en el colectivo de parados mayores de 45 años cae en 649 personas hasta los 42.206 desempleados, lo que supone una disminución del 1,51% en comparación con el mes de mayo.

Por sectores de actividad, se produce un descenso similar en servicios y construcción con un 3,53% y 3,76% respectivamente. Por su parte, en industria, el descenso es del 2,78%; en agricultura es del 0,98%, y en el apartado de sin empleo anterior desciende un 0,09%.

En términos de variación interanual, destacan los descensos en porcentaje en los sectores de la construcción con una caída del 21,10% (con 3.131 parados menos que hace un año) y de industria con un 13,92 (con 2.101 parados menos). En valores absolutos, el sector servicios desciende en 6.873 personas respecto al año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa