Para el sindicato, el descenso del paro en Aragón es fruto de la campaña estival y el inicio de la temporada de rebajas.
La organización sindical considera el dato de descenso del paro como positivo, si bien desde CC.OO. Aragón se insiste en que es pronto para hablar de un cambio de tendencia por lo que abogan por esperar hasta el final del verano para analizar el comportamiento del mercado laboral una vez haya quedado atrás el "tirón" del sector servicios que se produce todos los años en estas fechas vinculado al turismo.
Para el sindicato, el cambio de tendencia en el mercado de trabajo se dará cuando se realice un cambio en la política económica y social que el Ejecutivo viene realizando y se apueste verdaderamente por la recuperación de la actividad económica, la creación de empleo de calidad y el estímulo de la demanda interna mediante la recuperación de rentas que los ciudadanos y ciudadanas han perdido por la crisis.
Según explican desde CC.OO. Aragón, el Ejecutivo ha presentado una reforma fiscal que no busca conseguir un sistema más justo y eficiente y que obligar a tributar por las indemnizaciones por despido a los trabajadores que han perdido su empleo y que favorece, nuevamente, a los colectivos con rentas más altas.
Para la organización sindical, esta reforma fiscal, además, descuadra las cuentas públicas, lo que puede conducir a una nueva subida de los impuestos indirectos que perjudiquen todavía más a los colectivos más vulnerables y a aun nuevo ajuste en los servicios públicos y en la protección social que aboquen a gran parte de la población a la exclusión y hagan más visibles las diferencias, rompiendo la cohesión social.
Con el fin de evitar la fragmentación de la sociedad, CC.OO. Aragón sigue reclamando el mantenimiento y mejora de los sistemas de protección social y la puesta en marcha de una renta de subsistencia para las personas más afectadas por la crisis, carentes de rentas y en riesgo de pobreza y exclusión social.