Aragón

Estados Unidos se interesas por los vinos de la DOP Cariñena

  • La DOP exporta a 48 países

Una decena de expertos del país participan en una misión inversa para conocer los vinos de esta denominación de origen protegida.

Una representación de los mejores sumilleres y periodistas especializados de EEUU está visitando durante estos días, a través de una misión inversa, la Denominación de Origen Protegida Cariñena dentro de los actos de promoción de sus vinos en países terceros, iniciativa que comenzó el pasado mes de marzo y que finalizará este mes de junio.

En total son diez los expertos vinícolas que están descubriendo, a lo largo de esta semana, el vino, el territorio y las gentes de la zona. "Esta acción es una apuesta firme por dar a conocer, fuera de nuestras fronteras, las garnachas de Cariñena y nuestra peculiaridad de los viñedos en piedra, algo que les ha llamado mucho la atención por la calidad que están dando los vinos. Además de conocer las bodegas y viñedos de la D.O.P., durante su estancia, tienen un programa de turismo por las tardes en el que visitan Zaragoza y la casa natal de Goya, entre otras actividades", ha explicado el director de Márketing y Comunicación de la Denominación de Origen Protegida Cariñena, José Luis Campos.

A lo largo de estos días, los periodistas y sumilleres, están conociendo las modernas máquinas en las que se elabora el vino, además de mostrar mostrando el origen real de todo el proceso y ver el trabajo de los agricultores, podadores y recolectores, entre otros.

Según ha explicado Lyn Farmer, periodista de Tropic Magazine, Inoulge Magazine, los vinos de Cariñena son "excelentes" y la garnacha tiene un sabor "muy elegante y fresco". Farmer también ha añadido que "hasta que no conoces la zona en la que se produce un vino, no conoces realmente el vino".

Gracias a este proyecto, que ha estado dotado con 600.000 euros, Cariñena ha tenido una gran presencia durante estos meses en Estados Unidos. "Estamos muy satisfechos con este plan, pero esto no ha hecho más que empezar, porque ahora hay un programa con nuestra Agencia Americana para tres años más y tenemos que hacer muchas cosas y alcanzar a esos grandes 'gurús'presentándoles nuestros vinos. La aspiración es que para nosotros EEUU se convierta en un mercado como el de Reino Unido con 19 millones de botellas vendidas hace un año. Queremos llegar a un mercado emergente donde hay mucha competencia", ha destacado José Luis Campos.

Por su parte, Chris Tanghe, del Restaurante Aragona, en Seattle, ha explicado que le gusta la fruta de Cariñena y que el vino de garnacha es de "muy buena calidad". Tanghe también ha asegurado que "el valor de estos vinos es realmente increíble, acompañan muy bien la comida y son muy buenos para restaurantes y programas de vinos".

Esta acción promocional de Cariñena, que exporta ya a 48 países del mundo, se centra en 14 países.  "Esta es una gran oportunidad para conocer y descubrir Cariñena, la vida de esta zona y su cultura. EEUU se encuentra ahora en un momento de apertura en el que busca explorar nuevos vinos y nuevas regiones del mundo", ha indicado Carolina López Bethel, dedicada a la compraventa de vinos para una cadena de mercados (Miami, Florida).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa