En esta edición, el congreso internacional de logística que organiza el IAF se centra en la importancia que tiene la globalización en la organización de la cadena de suministro.
La edición número 14 del Foro Internacional PILOT de Logística que organiza el Departamento de Industria e Innovación a través del Instituto Aragonés de Fomento ya está en marcha con el fin de que se lleven a cabo durante días diversas ponencias, talleres debates y análisis de herramientas de mejora de la competitividad.
El acto inaugural ha corrido a cargo del consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, quien ha señalado que el sector logístico "es una de las señas de identidad de la Comunidad Autónoma, con un buen número de empresas cuya actividad representa un valor aproximado del 5% de nuestro Producto Interior Bruto".
Durante esta primera jornada del Foro Pilot se llevará a cabo la segunda edición del Open PILOT 2014 "Ideas, procesos y herramientas para la innovación". Una iniciativa convocada conjuntamente por el Programa Aragón Empresa del Instituto Aragonés de Fomento (Gobierno de Aragón), el Consejo de Cámaras de Aragón, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Zaragoza y 13 clusters de la Comunidad Autónoma.
El Open PILOT consiste en un proceso que finaliza con una exposición en público de experiencias de empresas aragonesas, previamente seleccionadas, que hayan desarrollado y aplicado una idea, proceso o herramienta de innovación. Durante 5 minutos y bajo la fórmula de elevator pitch cada empresa finalista debe presentar su planteamiento de innovación, destacando las mejoras que aporta.
La iniciativa ganadora podrá realizar su ponencia y recibirá un galardón en la ceremonia de entrega del Premio PILOT 2014, que tendrá lugar mañana. Además, la organización pone a disposición de las empresas finalistas del Open PILOT un espacio en la zona de exposición desde la que podrán exponer sus proyectos a los asistentes al foro.
Como novedad en 2014, el jurado ofrece a la iniciativa finalista que seleccione la puesta en marcha de un proyecto de investigación a medida de sus necesidades, que será promovido por el Gobierno de Aragón a través del IAF, la Universidad de Zaragoza a través de la OTRI y la propia empresa.
Las 10 finalistas en esta edición son Custodium Soluciones y Sistemas, Enganches Aragón, Colegio Juan de Lanuza, Endef Engineering, Fundación FADOT, Tipo Línea, Grupo Hospitalario Quirón, Pyrenalia Net Center, Hiberus Tecnologías de la Información y Kepar Electrónica.
Tras estas exposiciones tendrá lugar la conferencia "Operaciones en la Aeronáutica", a cargo de Pilar Albiac, Executive Vice President Head of Operations and Transformation de Airbus Defence & Space. El fallo del Open PILOT cerrará la primera jornada del foro.
La segunda jornada también incluye las conferencias "Ventajas empresariales en la cadena de valor mundial"con Mitchel Tseng, Hong Kong University of Science and Technology y "La logística de un mundo interconectado"con Alicia Asín, CEO de Libelium.
Posteriormente, dará comienzo la ceremonia de entrega del Premio PILOT a la Excelencia Logística 2014, al que optan dos grandes empresas -Pikolín y BSH-Servicio al Cliente- y cinco pequeñas y medianas Agropal, Enganches y Remolques Aragón, Markleen, Sedovin y Tamdis.
En este acto se entregarán también el Premio AEPLA 2014 al proyecto más innovador del Máster de Logística y el XIII Premio Pilot 2014 al mejor proyecto del Máster de Logística.
La conferencia de clausura del Foro PILOT 2014 será pronunciada por Eric Grimson, Chancellor del MIT y Premio de Honor 2014 a la Excelencia Internacional en Conocimiento e Innovación.