Aragón

Entertainment Solutions abre nuevos mercados en Norteamérica y el continente asiático

  • La empresa está presente en más de 40 países y tiene dos filiales en Panamá y Dubai

Entertainment Solutions sigue apostando por los mercados exteriores. Desde la creación de la empresa, la internacionalización ha sido un eje clave en su desarrollo con el que ha conseguido llevar sus soluciones de tecnologías de la información para el sector de la hospitalidad, hoteles, universidades, hospitales, multinacionales, centros de ocio e instituciones gubernamentales a casi todo el mundo.

La empresa, que acaba de recibir el Premio a la Exportación de Cámara Zaragoza, está presente en más de 40 mercados, sobre todo, europeos y de América Latina, aparte de haberse introducido en Rusia y en Oriente Medio en países como Emiratos Árabes Unidos.

Ahora el objetivo es poder seguir abordando más mercados exteriores, poniendo el foco en Norteamérica "para conseguir entrar en este mercado que está más protegido", según explica Miguel Mora, director de Operaciones de Entertainment Solutions. Además, también se está trabajando para adentrarse en el mercado asiático.

"Estamos abordando Australia, India, Indonesia, Oceanía y Sri Lanka" -añade Miguel Mora-, si bien no se descarta que para lograr una mayor penetración en estos mercados la empresa abra una filial en Tailandia o Singapur, que se añadiría a las dos que se pusieron en marcha el año pasado en Panamá y Dubai para abordar Latinoamérica y los países árabes.

Las ventas en el mercado exterior suponen en la actualidad el 80% de la compañía, un porcentaje que "esperamos mantener porque en el mercado nacional -que supone el 20%- tenemos una posición fuerte y esperamos seguir creciendo".

La empresa, que tiene su sede en Zaragoza, emplea a 21 personas, estando previsto que incremente su plantilla para cerrar el año con un total de 25 trabajadores.

Además, prevé crecer en facturación un 55% en este ejercicio, lo que supone un incremento en comparación con los últimos tres años en los que la compañía ha venido creciendo a un ritmo del 40% gracias a su apoyo en una red comercial de contactos internacionales. La compañía invierte más del 40% en I+D+i.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa