Aragón

Zaragoza se convierte en la capital de la prevención de riesgos laborales

La capital acoge del 21 al 23 de mayo el XII congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, considerado como el más importante del mundo. Su celebración tendrá un impacto de tres millones de euros en la capital aragonesa.

El XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales (ORP, por las siglas en inglés de Occupational Risc on Prevention) se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza con el fin de que representantes de universidades, organismos, empresas y profesionales de diferentes países que trabajan en materia de prevención puedan llevar a cabo discusiones de trabajo con el fin de poner en común sus experiencias.

El -considerado como la cita más importante a nivel científico, técnico, empresarial y profesional del mundo relacionado con las áreas de la ergonomía y prevención de riesgos en el trabajo-, transcurrirá bajo el lema "La prevención en la empresa del siglo XXI: un factor clave de competitividad".

Un tema para cuyo debate participarán alrededor de 1.500 profesionales expertos en el sector de la prevención de riesgos laborales de más de 40 países, además de estar previsto que asistan representantes de los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia y México. En total, en la edición está previsto que se lleven a cabo más 70 conferencias, 30 talleres y 23 encuentros con expertos.

La apertura del Congreso, que organiza la Fundación Internacional ORP, contará con la presencia de la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi; el Consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, y el director General de Trabajo del Ejecutivo aragonés y Presidente del Congreso, Jesús Divassón.

La primera conferencia plenaria del encuentro correrá a cargo de Alejandro Ruelas-Gossi, profesor de Estrategia y Director de la escuela universitaria de Management UCLA Anderson, en Los Ángeles, además de profesor en universidades y escuelas de negocios de todo el mundo. El título de la conferencia del profesor Ruelas-Gossi es Estrategia e Innovación para fomentar la empresa competitiva y saludable del siglo XXI.

ORP Conference cuenta con un gran soporte científico internacional, ya que, como en ediciones anteriores, en la organización científica figuran universidades de Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Corea, Canadá, China, Portugal e Italia, coordinadas por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). En total, más de 40 universidades de todo el mundo están vinculadas al proyecto.

El Congreso tiene carácter anual y se celebra los años pares en distintas ciudades españolas y los impares en Santiago de Chile. Desde la primera edición, en el año 2000 en Tenerife, reúne a numerosos profesionales e investigadores del ámbito de la prevención y la salud laboral que exponen sus trabajos en conferencias, talleres, encuentros con expertos, ponencias y pósters.

Además, se celebran también actividades como meeting points con la finalidad de analizar y debatir de manera abierta alrededor de una mesa redonda con moderador. El Congreso incorpora un espacio de stands donde se presentan modelos de buenas prácticas.

Por otro lado, la organización del certamen otorga el Premio Internacional ORP y diversos reconocimientos públicos. El acto de entrega del Premio Internacional ORP?2014 se celebrará el próximo jueves en el Edificio Bantierra de la capital aragonesa.

Este galardón es la máxima distinción de ámbito internacional que se otorga a empresas, entidades o profesionales para reconocer su trayectoria a una labor dedicada al compromiso de difundir y aplicar los valores de la Prevención de los Riesgos Laborales.

Los reconocimientos públicos, por su parte, se entregarán en el acto de clausura del Congreso y distinguirán a los profesionales y empresas que hayan destacado durante el pasado año por su contribución a los valores de la Prevención de Riesgos Laborales.

La lista de galardones la completan las categorías de "Mejor Póster" y "Mejor Comunicación", que distinguen iniciativas vinculadas a la divulgación.

Hans-Horst Konkolewsky, Secretario General de la Organización Internacional de la Seguridad Social, será el encargado de pronunciar la conferencia de clausura. En su intervención, Konkolewsky hablará sobre la rentabilidad de la inversión en seguridad y salud laboral en las empresas. La lectura de las conclusiones del congreso pondrá punto final al evento cuya próxima edición tendrá lugar en la ciudad de Santiago de Chile del 19 al 21 de noviembre de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa