Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza estudiará las mejoras del pago a proveedores porque "tienen trampa"

El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha anunciado que estudiará las propuestas de mejora establecidas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para el pago a proveedores al argumentar que "tienen trampa". Ha reconocido que no es fácil la decisión", al apuntar que "tienen letra pequeña y además es muy grande".

En 2012 el Ayuntamiento de Zaragoza se acogió a este plan de pago a proveedores para pagar 171 millones de euros con diez años de amortización de los que los dos primeros son de carencia y a un interés del 6,5 por ciento

De las tres opciones que ha presentado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, una mantendría un plazo de amortización de diez años con dos años de carencia y un interés al 4,13 por ciento, que supondría pagar 30 millones en intereses en lugar de 41 millones, con el consiguiente ahorro de once millones.

Una segunda opción es ampliar un año más la carencia hasta llegar a tres años con un plazo de amortización de diez años y un interés al 5,22 por ciento, que conllevaría un ahorro de 7 millones porque en lugar de pagar 41 millones se abonaría 34 millones en intereses.

La tercera posibilidad sería duplicar tanto el plazo de amortización como el de carencia, diez y cuatro años respectivamente, a un interés del 5,12 por ciento, pero se pagarían 56 millones más de intereses.

En rueda de prensa, ha detallado que hasta "la propuesta más generosa tiene un listado de condiciones" entre las que ha citado "que las tasas e impuestos se paguen al cien por cien por los usuarios", para recordar que "eso no hace falta que lo diga Montoro porque ya lo dice la Unión Europea", pero ha retado al PP a que lo apoye porque "no me deja subirlos".

El PP "no tiene ni idea"

Tras la petición del PP para que se acoja a la primera de estas condiciones, Gimeno ha aseverado que "no tiene ni idea o engaña a los ciudadanos" el portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, al incidir en que "hay contrapartidas y además atañen a la autonomía municipal".

Puesto que el Ayuntamiento dispone de un mes para tomar una decisión, Gimeno ha señalado que "lo pensaremos" para reconocer que "también podríamos quedarnos como estamos".

En tono irónico ha dicho que "no sabemos si es una propuesta o una maldición", para criticar que cualquiera de las mejoras de pago a proveedores se comenzaría a aplicar a partir de agosto "cuando ya hemos pagado muchos intereses".

A colación, ha añadido que "reconozco que Montoro es un bicho y le da la vuelta a las Comunidades autónomas porque les hace pasar por el aro por la vía de la financiación porque tiene instrumentos muy potentes como los informes de intervención de los ayuntamientos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa