Aragón

Bantierra abre el grifo de la financiación para empresas

  • Próximamente cerrará convenios con Cepyme y AJE Aragón para ofrecer condiciones especiales a las empresas adheridas a estas organizaciones empresariales.
  • El 81,8% de los préstamos formalizados se destinaron al tejido empresarial

En 2013 destinó un total de 761,5 millones de euros a empresas, emprendedores y profesionales, lo que supone el 63,5%, además de estar entre las diez primeras entidades a nivel nacional en la gestión de las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO). En este año, Bantierra ofrece productos específicos para el tejido empresarial, además de las líneas ICO recientemente firmadas.

A pesar de la dificultad de acceso a financiación que están padeciendo muchas empresas, emprendedores y profesionales, Bantierra está apostando por abrir "el grifo" para que puedan acceder a recursos económicos con el fin de facilitar que puedan obtener liquidez y capacidad para realizar inversiones y poner en marcha nuevos proyectos, ampliación de la actividad o bien afrontar la internacionalización o mercados exteriores.

El año pasado destinó a empresas, profesionales y emprendedores un total de 761,5 millones de euros, lo que supone un 63,5%, incluyendo el dinero asignado vía préstamos, cuentas de crédito y descuento comercial. Además, puso a disposición de las empresas 112 millones de euros dentro de las líneas ICO, siendo la décima entidad en España en gestionarlas, según datos facilitados por Bantierra a elEconomista.es

Dentro de los préstamos, durante 2013 se formalizaron un total de 3.162 operaciones con un volumen de 462,1 millones de euros sobre el total de los 565,2 millones de euros concedidos, lo que supone el 81,8%, incluyendo el sector de la promoción y la construcción.

En cuentas de crédito, Bantierra puso a disposición de las empresas 200,6 millones de euros sobre el total de 285,7 millones de euros, siendo el 70,2% para el segmento empresarial, incluyendo igualmente el sector de la promoción y la construcción.

Las empresas, eje prioritario en 2014

Una actividad que está continuando en este 2014, ejercicio en el que seguirá acercando las líneas ICO al tejido empresarial, aparte de comercializar productos específicos. De hecho, durante este ejercicio, la entidad se ha fijado como eje prioritario el segmento de empresas, emprendedores y profesionales.

De este modo, por un lado la actividad se centrará en facilitar el acceso a financiación a través de subvenciones e ICO, línea en la que en este primer trimestre de 2014, la entidad mantiene su décima posición a nivel nacional.

Además, también se va a seguir trabajando en la firma de convenios con colectivos profesionales y organizaciones empresariales para acercar la financiación en condiciones especiales al tejido empresarial.

Dentro de esta línea se enmarcan acuerdos alcanzados con la Federación de Empresarios del Metal de Huesca, APEFONCA o AJE Aragón, que se renovará próximamente. También se han firmado acuerdos para la incorporación de jóvenes agricultores para La Rioja y Cataluña y, próximamente está previsto que se cierren con Cepyme y la Confederación de Empresarios de Huesca.

Productos específicos

Dentro de los productos para la pequeña y mediana empresa se encuentra la Cuenta Bantierra Pyme para realizar las operaciones habituales del negocio y que está remunerada; Fondos y Depósitos para optimizar los excedentes de tesorería; Cartera Comercial para obtener liquidez anticipando los importes pendientes de cobro de los clientes, y Crédito Pymes para disponer de crédito para financiación a corto plazo. Para el ámbito internacional, se dispone de diversos productos para cobros y pagos internacionales, financiación internacional, avales y garantías o coberturas de cambio, entre otros.

A parte de estas líneas, la entidad ofrece una serie de productos y servicios propios como el área de Inmobiliario de Bantierra a través de la que se pretende facilitar locales comerciales en alquiler en condiciones más ventajosas para emprendedores, que contemplan dos meses de carencia en el pago del alquiler y un 40% de descuento en la renta mensual durante el primer año de vigencia del contrato, entre otras condiciones.

También centrados en los emprendedores, Bantierra gestiona la línea ICO Emprendedores y packs en condiciones especiales para las necesidades financieras del día a día como domiciliación de nóminas, gestión de recibos, servicios básicos de transferencia o instalación de TPVs.

Además, la entidad tiene cerrados acuerdos con el Instituto Aragonés de Empleo para la concesión de créditos destinados a proyectos de inversión de empresas de Economía Social y Emprendedores que se establezcan como autónomos, socios de trabajadores de cooperativas de trabajo asociado o de sociedades laborales o bien constituyan microempresas, así como con las entidades Avalia, Iberaval y Avalis.

Dentro del segmento de las empresas, para comercios y autónomos Bantierra ofrece en este ejercicio productos orientados a la financiación de circulante y movilizado, comercialización de las líneas ICO, medios de pago específicos para empresas, servicios de comercio exterior y seguros específicos.

La entidad comercializa el pack T-Negocio para comercios y autónomos que incluye varios productos y servicios como la Cuenta Comercios (cuenta vista remunerada), Cuenta Crédito Comercios con un límite máximo de 10.000 euros para atender necesidades puntuales de financiación, banca a distancia gratuita, TPV y financiación al consumo para que los clientes del comercio puedan pagar sus compras de manera aplazada. No faltan tampoco seguros ni la tarjeta T-Negocios para realizar pagos y controlar los gastos del negocio y servicios de asistencia informática, así como el servicio Vía T de Telepeaje para abonar el peaje sin tener que detenerse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa