Aragón

Aragón creará cuatro nuevos órganos de control para supervisar el gasto público

El consejero de Hacienda, Javier Campoy, ha informado sobre las líneas de trabajo de su departamento, pero sin detallar las cifras del plan de ajuste por el incumplimiento del déficit del que ha asegurado que es estructural y pequeño en Sanidad.

A petición propia ha comparecido el Consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Javier Campoy, en las Cortes de Aragón. Una comparecencia muy esperada puesto que se esperaba que comunicase las cifras de plan de ajuste que se tendrá que poner en marcha por el desfase del déficit en 2013 de 254 millones de euros según el Ministerio de Hacienda, cantidad en la que el Gobierno aragonés discrepa en 173 millones de euros y sólo reconoce una diferencia de unos 80 millones de euros.

No obstante, sin entrar en detalle sobre la cantidad del Plan de Reequilibrio Económico y Financiero y sobre las medidas concretas para ese ajuste que se darán a conocer una vez el Ministerio de Hacienda haya remitido la cifra del déficit definitivo, Campoy ha asegurado que su principal objetivo es corregir ese déficit del que ha asegurado que es coyuntural, reconociendo como estructural el del Departamento de Sanidad, que es "pequeñito".

El consejero de Hacienda también ha asegurado que, además de corregir el déficit de 2013, el departamento también se centrará en conseguir el objetivo del 1% fijado para este año. Una cifra de la que ha asegurado que se "logrará".

Y, para conseguirlo, el departamento pondrá en marcha una serie de medidas entre las que destaca la creación de cuatro órganos de gestión del gasto público como grupos de trabajo permanentes con el fin de supervisar y coordinar de forma continuada la ejecución presupuestaria, aparte de realizar un mayor control y más efectivo de todo lo que se gasta.

En concreto, el consejero ha explicado que se creará la Unidad de Control de Gestión, cuya principal función será la de conocer las peticiones de los departamentos y autorizar los hechos contables con incidencia en el presupuesto.

De esta unidad, dependerán otras tres subcomisiones. Una de ellas es la Subcomisión de Racionalización y optimización del gasto corriente, que se encargará de las estrategias de ahorro y de mejorar la política del gasto corriente, mientras que otra de ellas será la la Subcomisión de Gasto Social, cuyo cometido será la evaluación de la eficacia del gasto en esta materia para enfocar su atención en los aspectos clave del acceso del ciudadano a los servicios prioritarios. El otro grupo de trabajo será la Subcomisión de Inversión Estratégica, que tendrá por finalidad la de mejorar los retornos de las inversiones del Gobierno de Aragón.

Entre las líneas de acción anunciadas por el consejero también se encuentra actuar sobre los ingresos por la vía de los impuestos, si bien ha afirmado que no tiene intención de subirlos. Más bien, se tratará de mejorar la capacidad recaudatoria a través de mecanismos de alerta y mejora de la inspección tributaria.

Finalmente, durante su intervención en las Cortes de Aragón, el consejero también ha indicado que la comunidad no acudirá al Fondo de Liquidez Autonómica al ser "solvente" y poderse financiar en los mercados ordinarios. De hecho, según ha explicado, Aragón ya tiene cubiertas todas sus necesidades de financiación para 2014 con unos tipos de interés medios del 2,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa