Aragón

Rudi promociona Aragón ante empresarios catalanes como destino para invertir

  • Es una de las comunidades en las que la presión fiscal es más baja

La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha promocionado esta comunidad autónoma como un destino con oportunidades para invertir por su fortaleza en ámbitos como la logística y la agroalimentación, la simplificación burocrática y la cercanía de la Administración y por la alta cualificación de sus empleados.

En una jornada en Fomento del Trabajo ante empresarios catalanes, el Gobierno de Aragón ha continuado con el 'road show' que está llevando a cabo en diferentes ciudades españolas dentro de un plan de atracción de inversiones para exponer el "cuaderno de venta" aragonés a las empresas que buscan territorios para instalar o ampliar su actividad, ha explicado la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.

La presidenta ha destacado como puntos fuertes la estabilidad institucional y la paz social y una administración "seria, rigurosa, fiable y cercana", y ha remarcado también que es una de las comunidades autónomas con una presión fiscal más baja.

Además, Rudi ha mostrado a la sociedad aragonesa como trabajadora, optimista, persistente y responsable. Con estas características, la Comunidad Autónoma, una vez "ordenada internamente la Administración" en la etapa inicial de la legislatura, se lanza a presentarse como "un destino de inversión fiable y con mimbres suficientes para todas aquellas empresas que quieran labrar con Aragón un porvenir colectivo de competitividad, crecimiento, empleo y bienestar".

En cuanto a la relación de Aragón con Cataluña, ha constatado que las ventas de empresas aragonesas a la economía catalana se cifran en torno a los 5.000 millones de euros anuales y los flujos comerciales agregados entre las dos comunidades superan los 10.000 millones, con un superávit para Catalunya de 1.500 millones.

En la jornada han participado el presidente de la multinacional aragonesa productora de papel Saica, Ramón Alejandro; el consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, y el director general de la cervecera La Zaragozana, Félix Longás, que han coincidido en destacar la ubicación estratégica de Aragón en el centro de la zona más industrializada de España, la cualificación de la mano de obra, la paz social y el apoyo y cercanía de la Administración.

El presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha recordado que "Aragón forma parte de la historia de Cataluña" y que es una potencia industrial, económica y de servicios muy atractiva para los empresarios, sobre todo en campos como la agroalimentación y la automoción.

También ha destacado el agua como una fuente de riqueza y, pese a que ha manifestado que "alguna vez ha podido generar alguna incomodidad", generalmente el río Ebro ha acercado a catalanes y aragoneses, y ha considerado que Aragón tiene muchas ventajas para los industriales catalanes.

Este acto en Barcelona forma parte de un Plan de Atracción de Inversiones que promueve el Gobierno de Aragón para exponer el ?cuaderno de venta? aragonés a las empresas que buscan territorios para instalar o ampliar su actividad. En febrero pasó por Madrid y el próximo 7 de mayo desembarcará en Valencia. A lo largo del mes de junio se realizará en Bilbao y Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa