Aragón

Aragón es la cuarta autonomía con menor siniestralidad laboral

  • Sin embargo, es la Comunidad autónoma en la que más han crecido los accidentes laborales
  • Huesca registra una subida del 11,4%, siendo la mayor de España

Se sitúa por detrás de la Comunidad Valenciana, Cantabria y Castilla-León.

Aragón se sitúa en siniestralidad laboral por debajo de la media española que, en el año 2013, fue de 2.869 accidentes de trabajo que conllevaron baja por cada 100.000 trabajadores.

No obstante, la siniestralidad laboral en la comunidad aragonesa ha registrado un aumento en términos interanuales del 5,5% al pasar de 2.325 siniestros en 2012 que causaron baja por cada 100.000 trabajadores a 2.453 en el año 2013. Un dato con el que Aragón se convierte en la autonomía en la que más han crecido los accidentes laborales.

Dentro de Aragón, la provincia de Zaragoza es en la que mayor incidencia ha tenido la siniestralidad laboral con un total de 9.121 accidentes en 2013, seguida de Huesca con 2.175 y de Teruel con 1.169.

Sin embargo, en términos interanuales, Huesca es la provincia en la que más ha crecido la siniestralidad laboral, al experimentar un incremento del 11,4%, siendo el mayor aumento registrado en España.

Le sigue Teruel con una subida de los accidentes profesionales del 7,4%, situándose ambas provincias por encima de la media aragonesa del 5,5%. Por el contrario, en Zaragoza, el crecimiento ha sido menor, ya que en el año 2013, en comparación con 2012, se produjo una subida del 4%.

En las tres provincias aragonesas, la incidencia de la siniestralidad laboral ha crecido por encima de la media española del 0,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa