Las demandas de apoyo a los gobiernos de centran en ayudas y subvenciones específicas para impulsar la economía creativa.
En respuesta a esta necesidad, DaWanda.es -el mayor mercado online de productos únicos y hechos a mano de Europa- y MadeinZGZ, la red de emprendedores creativos impulsada por Zaragoza Activa, han creado un programa formativo gratuito de e-commerce para pymes y profesionales.
Los proyectos en fase de "Start-Up", recibirán formación y asesoramiento por parte de profesionales sobre marketing y otros conocimientos especializados para la creación de un negocio online.
Esta iniciativa surge de la importancia de explotar las posibilidades que ofrecen los canales de venta digitales para el impulso de los negocios emergentes en la economía creativa. "El autoempleo derivado del sector artesanal se ha convertido en una alternativa de emprendimiento segura en esta fase de recuperación económica en la que nos encontramos", ha afirmado el director general de DaWanda en España, Alberto Lorente.
"Además las plataformas e-commerce ofrecen la posibilidad de promocionarse y vender sus productos a un amplio mercado, sin más inversiones que las de su propia obra", ha añadido Lorente.
Según la edición 2013 del "Estudio anual sobre Comercio electrónico B2C" presentado por ONTSI, Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, España ha incrementado sus transacciones en un 13,4 por ciento respecto al año anterior y ha culminado con una facturación de más de 12.300 millones de euros. Se consolida así como un canal de venta imprescindible y con mayores perspectivas de crecimiento para el mercado Español, ha informado Zaragoza-Activa en una nota de prensa.
El programa de formación nace para promover los proyectos locales al resto de mercados extranjeros. "Los emprendedores adheridos a MadeinZGZ podrán acceder a la plataforma de venta online DaWanda.es completando así el círculo de formación, comunicación y venta online", ha explicado el representante del equipo MadeinZGZ, Eduardo Cariñena.
Una nueva generación de artesanos
Tradición e innovación se han unido para ver nacer a una nueva generación de artesanos en España, los 'makers'. Este nuevo colectivo nace de la creciente demanda de un cliente que busca exclusividad y calidad en los productos hechos a mano.
La consolidación de los estándares de calidad de las plataformas social commerce, como DaWanda, dan respuesta a las nuevas necesidades en el ciclo de la compraventa online como la facilidad para comunicarse con el vendedor en todas las fases de compra, la personalización de los productos y un servicio multicanal de atención al cliente.
Los 'makers' han encontrado en el modelo online una apuesta segura para comercializar sus creaciones disponibles para cualquier usuario. Por ello, han puesto de manifiesto la importancia de la democratización de las herramientas que ofrece Internet para el progreso de los artesanos y la innovación. La creatividad de estos profesionales y nuevos empresarios puede reinventar la fabricación, producción de bienes y de paso crear puestos de trabajo.