Aragón

HP reducirá 205 empleos en su centro de trabajo en Zaragoza

  • El expediente no afecta a la línea HP Consultoría en Zaragoza ni a otros centros de trabajo en España

La compañía ha presentado un ERE de extinción por causas organizativas y productivas que afectará a su línea HP Outsourcing, centrada en servicios de monitorización de redes y sistemas informáticos para clientes internacionales.

La presentación del ERE de extinción ha sido comunicada esta mañana al comité de empresa en un encuentro en el que HP ha trasladado la intención de reducir la plantilla en el centro de trabajo en Zaragoza, situado en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa), en 205 trabajadores de los 320 empleados en la línea de HP Outsourcing.

El resto de empleados en esta línea de HP Outsourcing seguirá trabajando para la compañía y con los clientes nacionales a los que están prestando sus servicios en la actualidad y entre las que figuran Renfe, Repsol o Gas Natural.

El ERE de extinción, que no afectará a otros centros de HP en España, responde a causas organizativas y productivas y su presentación se enmarca dentro del plan multianual anunciado por HP el pasado 23 de mayo de 2012 para hacer frente a presiones actuales del mercado y de negocio para racionalizar los procesos, impulsar la innovación, crear eficiencias y mejorar la competitividad en un mercado global.

Según ha explicado Gerardo Montori, de Comfia-CC.OO. Aragón a elEconomista.es, la compañía ya venía trabajando desde hace alrededor de un año en un plan estratégico "en el que observábamos que el centro de Zaragoza cada vez tenía menos importancia porque no venían clientes que decían que iban a venir. Desde los sindicatos ya apreciábamos indicios de deslocalización de los clientes internacionales que optaban por países con menos coste de obra. Veíamos como ciertos clientes se iban a otros países como Bulgaria, República Checa o Costa Rica".

Con el anuncio del ERE de extinción, se abre ahora un período de negociación de 30 días, que comenzará el próximo día 29 de abril. De momento, la empresa no ha avanzado las condiciones con las que se extinguirá la relación contractual con los 205 empleados, aunque HP ha manifestado estar abierta al diálogo y a ofrecer las mejores condiciones y un plan social de acompañamiento que la compañía pueda asumir.

Desde CC.OO. Aragón se aboga por intentar aminorar la cifra de afectados para que sean menos los puestos de trabajo que se pierdan, "aunque son decisiones estratégicas que se toman a nivel mundial y es difícil negociar con decisiones que se toman a kilómetros de aquí".

Además, se intentará que parte de los trabajadores afectados por esta medida puedan incorporarse a otra de las líneas de trabajo que HP desarrolla en el centro de Zaragoza -la de HP Consultoría especializada en la programación-, a la que no le afecta el expediente.

No obstante, la incorporación de trabajadores a esta plantilla, formada por alrededor de 250 personas, "dependerá de si HP contempla o no crecimientos" en esta línea de negocio. Una posibilidad que no está todavía descartada totalmente, puesto que recientemente desde el Gobierno de Aragón se ofreció a la compañía la posibilidad de dar formación para el área de consultoría, aunque hasta el momento no hay nada cerrado.

Los trabajadores no descartan iniciar movilizaciones "porque es un golpe para el empleo en el sector informático y un ataque grave para el empleo en Aragón", decisión que se tomará en los próximos días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa