Aragón registra un descenso del 8,25% durante los tres primeros meses de este año, período en el que se constituyeron un total de 534. Es la segunda autonomía con mayor descenso.
De acuerdo con los datos publicados por el Colegio de Registradores de España, Aragón está registrando en el primer trimestre de este año una tendencia diferente a la del conjunto de país en el que creció la creación de sociedades mercantiles en un 6,23% en términos interanuales.
De hecho, Aragón es la tercera comunidad autónoma en la que se produjo el mayor descenso, situándose tan sólo por detrás de Castilla-La Macha con el 11,22% y de Asturias con el 8,61%. Tan fue significativa la disminución de la constitución de sociedades mercantiles en Castilla y León con el 6,69%.
La tendencia aragonesa contrasta con los datos de otras comunidades españolas en las que se registraron importantes aumentos como Ceuta y Melilla con el 63,89%; La Rioja con el 32,43%; Navarra con el 21,27%; País Vasco con el 16,12% y Canarias con el 14,04%.
Los datos del Colegio de Registradores de España reflejan un crecimiento de los concursos de acreedores en Aragón -del 1,75%- durante los tres primeros meses del año en comparación con el mismo período de 2013.