Este descenso se produjo en los dos primeros meses del año en comparación con el mismo período del año 2013. La comunidad aragonesa es la segunda autonomía en la que mayor caída se ha registrado tras Madrid con el 7%.
Los datos facilitados por el Ministerio de Economía y Competitividad ponen de manifiesto que el ritmo de las exportaciones en Aragón se está ralentizando y disminuyendo en términos interanuales, mientras que las importaciones han subido un 16,7%, siendo el saldo comercial de 87,1 millones de euros, lo que supone una diferencia de 70,7 menos que en 2013.
En total, las exportaciones aragonesas ascendieron en este período a 1.389 millones de euros, correspondiéndose 1.220 millones de euros con Zaragoza; 133 millones de euros con Huesca y 35,8 millones de euros con Teruel.
Por su parte, las importaciones fueron de 1.302 millones de euros. Zaragoza realizó importaciones por valor de 1.202 millones de euros, mientras que Huesca sumó 68 millones de euros y en Teruel ascendieron a 32,1 millones de euros.
El descenso de las exportaciones en estos dos primeros meses del año se debe, principalmente, al comportamiento de las ventas en el exterior del sector del automóvil que han registrado una disminución del 14,1%.
Por el contrario, sectores como los bienes de equipo y las manufacturas de consumo han tenido un buen comportamiento, apreciándose incrementos del 10,7% y del 12,1%, respectivamente.