Aragón

Portugal y Aragón potencian sus lazos para impulsar nuevas oportunidades de negocio

  • Las exportaciones aragonesas a Portugal ascendieron a 528,5 millones de euros en 2013

El país ofrece posibilidades económicas para las grandes empresas y pymes de cualquier sector de actividad.

Más posibilidades de negocio en el exterior para las empresas aragonesas. Portugal y Aragón han estrechado lazos económicos y empresariales con el fin de facilitar las exportaciones y que tanto las compañías aragonesas potencien su presencia en el país vecino como las lusas vendan más en Aragón.

Unas relaciones que se han estrechado dentro de la jornada sobre oportunidades de negocio en Portugal, que ha sido organizada por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) dentro de las actuaciones del Servicio Aragonés de Licitaciones (SAL), que es gestionado por la organización empresarial a través de un convenio con el Gobierno de Aragón.

"El objetivo es tener un punto de encuentro y establecer vínculos de unión" entre Aragón y Portugal, según ha explicado el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, en el acto inaugural. Unas relaciones con el que se pretende conseguir aumentar el volumen y el porcentaje sobre el PIB de las exportaciones diversificando destinos. "Es bueno e impresdincible diversificar y Portugal es una región cercana" con la que a lo largo de los años ya se han mantenido relaciones.

El país ofrece oportunidades de negocio para las empresas de cualquier sector de actividad a las que pueden acceder tanto grandes empresas como pymes. Además, es un mercado que tiene una serie de ventajas como los lazos históricos y culturales, "que lo facilita. Es más fácil ir a un país de habla portuguesa que a otro", ha asegurado Francisco Bono.

Unas relaciones que también ha puesto de manifiesto el embajador de Portugal en España, José Tadeu da Costa Soares, quien ha indicado que los vínculos entre ambos territorios "han crecido a pesar de la crisis. Las exportaciones de Aragón a Portugal supusieron el año pasado más de 500 millones de euros y la exportación de Portugal a Aragón ascendió a 300 milones de euros".

Además, Portugal ofrece más posibilidades para las empresas aragonesas, ya que el país es una plataforma que puede permitir acceder a otros mercados de habla portuguesa. "Es una oportunidad. Se puede llegar primero a Portugal, porque es un país fácil, y desde ahí ir a Brasil o países africanos como Angola o Mozambique en cooperación con empresas portuguesas con las que las compañías aragonesas tendrán más fácil acceder a esos países", explica el embajador de Portugal en España.

Unas posibilidades de plataforma de Portugal que también han sido apuntadas por el presidente de la CREA, Fernando Callizo, quien ha asegurado que el país luso juega un papel con los países de habla portuguesa como el de España con Iberoamérica.

Nuevas oportunidades de negocio que se abren para la economía aragonesa y para las empresas de la Comunidad autónoma que, sobre todo, venden en Portugal productos del sector agroalimentario, aunque hay presencia de todos las áreas productivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa