Aragón

El PAR subraya que Campoy es "competente y leal" y le desea suerte ante un reto "importante y serio"

El diputado del grupo parlamentario del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón, Manuel Blasco, ha subrayado que el diputado autonómico del PP, Javier Campoy, nombrado este jueves consejero de Hacienda de la Comunidad, es una persona "competente y leal" y le ha deseado "toda la suerte del mundo porque el reto que tiene por delante es muy importante y serio".

Tras conocer los cambios en el Gobierno aragonés anunciados por la presidenta de la Comunidad, Luisa Fernanda Rudi, el diputado del PAR ha explicado que con Javier Campoy "he tenido bastante contacto en la portavocía de Obras Públicas" y ha resaltado que es "competente, leal al PP e integrado en el equipo y seguro que habrán visto en él la capacidad necesaria para hacer frente a este reto".

Blasco ha expresado el "respeto" del PAR a las decisiones adoptadas por el hasta ahora consejero, José Luis Saz, y por la presidenta Rudi respecto a su dimisión y ha estimado que se habrán tomado "por el interés de todos los aragoneses".

"Se han comprobado fallos que había que solventar y este 2014 es un año crítico", en el que aparecen indicadores positivos y un repunte de la economía, por lo que "es importante que las personas que estén al frente acaten este reto".

Por ello, "desde el PAR trabajaremos con lealtad en el Gobierno" con los servicios sociales y la sanidad "como líneas rojas" e intentando que las medidas que se incluyan en los presupuestos "sean lo menos gravosas posibles para los aragoneses. Eso hemos planteado desde siempre" y así lo mantendrán "con el nuevo consejero".

Destituciones en el Salud

Además, Manuel Blasco, ha opinado que la destitución de la directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, María Ángeles Alcutén, y del gerente del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y de los sectores I y II, José Huelin, "entra dentro de una normalidad".

Asimismo, ha opinado que "dadas las características y el momento en que se ha producido" se pueden considerar "causa efecto" del incumplimiento del objetivo del déficit en siete décimas en la Comunidad en 2013, con 124 millones de euros de gastos extrapresupuestarios sanitarios.

En declaraciones a los medios de comunicación, en el Parlamento de la Comunidad, Blasco, cuyo grupo es uno de los que sostiene al Gobierno autonómico, ha estimado que "se busca la corrección del déficit a través de estas medidas" y ha esperado que "todo sea para que la sanidad siga funcionando" como hasta ahora.

A su entender, "es cierto que ha habido un desfase excesivo" y "hay que conocer las causas", pero "si ha servido para que la sanidad siga siendo la que es y ha sido necesario tomar algunas medidas que no se tenían que haber tomado en circunstancias normales, bienvenidas sean".

El diputado ha expresado su "respeto a las decisiones por parte de la presidenta" de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, "y los miembros del Gobierno" y "después de los datos que hemos tenido estos días es lógico que se tomen algunas decisiones en beneficio de que la sanidad pública siga funcionando lo mejor que sea posible", ha reiterado.

Ha añadido que desde el PAR tienen "confianza en que lo que se haga a partir de ahora sirva para que la sanidad siga siendo pública y universal", que es "una línea que no se debe de pisar junto con la acción social y estaremos pendientes de las decisiones que se puedan tomar en los presupuestos".

En esta línea, ha argumentado que, "en la gestión de la sanidad se han hecho muchos esfuerzo por mantener que siga siendo pública y universal, eso es lo fundamental", y "no se puede criticar excesivamente el incumplimiento del déficit, cuando en otra ocasiones se ha estado proponiendo que no debería ser el fundamento de las medidas que se pudiesen tomar" de ajuste.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa